Según se informa, Irán ha expulsado a un equipo del grupo de ayuda médica “Médicos Sin Fronteras” que llegó para establecer un hospital de campaña en medio de un brote del mortífero coronavirus que ya ha matado a por lo menos 1.800 personas en el país.
Alireza Vahabzadeh, asesor del ministro de Salud de Irán, twiteó el lunes su agradecimiento a la organización médica internacional, conocida por su acrónimo francés MSF, pero señaló que el país “no tiene necesidad de camas de hospital instaladas por fuerzas extranjeras”, informó la red saudí Al-Arabiya.
El lunes, MSF, con sede en Ginebra, dijo en un comunicado que estaba en proceso de establecer una unidad de tratamiento inflable de 50 camas con nueve trabajadores de emergencia en Isfahan, la segunda provincia más afectada de Irán. El equipo fue transportado por avión desde Francia y se suponía que se había instalado en los terrenos del hospital Amin de Isfahan.
“Esperamos que nuestra asistencia alivie al menos parte de la presión sobre el sistema de salud local”, dijo Julie Reversé, representante de MSF en Irán, en el comunicado. “Escuchamos los llamamientos de las autoridades iraníes para que se les preste más apoyo para ayudarles a hacer frente al brote y, como organización médica ya presente en el país, nos ofrecimos a ayudar en lo que creemos que puede aportar más valor: asistir en el tratamiento de los casos más graves”.
El líder supremo de Irán, Ali Khamenei, dijo el domingo que su país nunca aceptará ninguna ayuda para luchar contra el novedoso coronavirus de los Estados Unidos, al que llamó “charlatanes”.
Hablando en un discurso televisado, Khamenei cargó en un mensaje dirigido a Washington: “Nadie confía en ti. Eres capaz de traer a nuestro país un medicamento que mantendrá vivo el virus e impedirá su erradicación”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha intensificado las sanciones y una campaña de “máxima presión” sobre Teherán por su programa nuclear, dijo el 29 de febrero que Washington estaba dispuesto a ayudar a Irán a combatir el virus si sus líderes lo solicitaban.
Pero Khamenei reiteró el rechazo de Irán, acusando a Washington, con quien no ha tenido relaciones diplomáticas por más de 40 años, de ser “capaz” de querer intensificar la epidemia en la República Islámica.
Hasta el martes por la mañana, ha habido 1.812 muertes en Irán a causa de COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus, con 23.049 casos confirmados, según las cifras de la Organización Mundial de Salud.