• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán: el mundo debe hacer frente al “acoso” estadounidense por el acuerdo nuclear

Irán: el mundo debe hacer frente al “acoso” estadounidense por el acuerdo nuclear

por Arí Hashomer
4 de junio de 2018
en Irán
Irán: el mundo debe hacer frente al “acoso” estadounidense por el acuerdo nuclear

En este 24 de abril de 2018, foto de archivo, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, es entrevistado por The Associated Press en Nueva York. (AP Photo / Richard Drew)

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán llamó el domingo a la comunidad internacional a hacer frente al “acoso” del gobierno de los Estados Unidos sobre el acuerdo nuclear de 2015.

Mohammad Javad Zarif dijo que “la retirada ilegal del gobierno estadounidense del [acuerdo], especialmente los métodos de intimidación utilizados por este gobierno para poner a otros gobiernos en línea, ha desacreditado el estado de derecho y desafiado los principios de la Carta de la ONU y la eficiencia de sus organismos”, según la agencia de noticias IRNA.

China, Rusia y las potencias occidentales de Reino Unido, Francia y Alemania, todas las cuales firmaron el acuerdo nuclear de 2015, están luchando por salvar el pacto luego de la decisión del presidente estadounidense Donald Trump el mes pasado de renunciar al acuerdo y restablecer las sanciones.

Zarif reiteró la posición de Teherán de que no se podrían hacer cambios al Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) y no se realizarían nuevas negociaciones.

Más noticias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (centro), asiste a un foro empresarial en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, el 16 de mayo de 2025. (Brendan SMIALOWSKI / AFP)

Trump: El problema nuclear de Irán se resolverá “de una forma u otra”

Foto oficial de la Casa Blanca

los republicanos insisten en poner fin a todo el enriquecimiento de uranio

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ofrece una conferencia de prensa en Teherán el 30 de diciembre de 2024. (ATTA KENARE / AFP)

Irán dice que EE. UU. no ha presentado nueva propuesta para acuerdo nuclear

El presidente francés, Emmanuel Macron, pronuncia su discurso ante los embajadores franceses destacados en todo el mundo, el 6 de enero de 2025, en el Palacio del Elíseo en París. (Aurelien Morissard / POOL / AFP)

Francia presentará denuncia contra Irán en La Haya por detención de ciudadanos

“El JCPOA no pertenece solo a sus signatarios de una manera que un lado pueda rechazarlo de manera arbitraria e irresponsable en base a su política interna o diferencias políticas con una administración anterior”, dijo.

Zarif agregó que Irán solo permanecerá en el acuerdo si los signatarios restantes dan garantías de que compensarán cualquier daño causado por la retirada estadounidense.

El Ministro de Asuntos Exteriores de Irán Mohammad Javad Zarif (2ª R), el Ministro de Relaciones Exteriores de Francia Jean-Yves Le Drian (2ª L), el Ministro de Relaciones Exteriores de Alemania Heiko Maas (R), la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores Federica Mogherini y el Canciller británico llegan a una reunión de EU / E3 con Irán en la sede de la UE en Bruselas el 15 de mayo de 2018. (AFP Photo / Pool / Olivier Matthys)
El Ministro de Asuntos Exteriores de Irán Mohammad Javad Zarif (2ª R), el Ministro de Relaciones Exteriores de Francia Jean-Yves Le Drian (2ª L), el Ministro de Relaciones Exteriores de Alemania Heiko Maas (R), la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores Federica Mogherini y el Canciller británico llegan a una reunión de EU / E3 con Irán en la sede de la UE en Bruselas el 15 de mayo de 2018. (AFP Photo / Pool / Olivier Matthys)

La UE y China dijeron el viernes que harán todo lo posible para mantener a flote el acuerdo internacional.

Trump culpó al acuerdo por no abordar el programa de misiles balísticos de Irán o su apoyo a los grupos terroristas regionales, al tiempo que argumentó que acercó a los iraníes a la obtención de armas nucleares.

Su crítica al acuerdo ha sido compartida por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, quien viajará a Alemania, Francia y Gran Bretaña el lunes para conversaciones que se espera que se centren en Irán.

El sábado Fox News informó  que Irán ha continuado sus esfuerzos para adquirir armas de destrucción masiva, citando un informe de inteligencia publicado por una agencia de inteligencia estatal alemana.

Los esfuerzos iraníes se centraron en gran medida en el estado de Baden-Württemberg, en el sur de Alemania, que alberga muchas empresas especializadas de tecnología e ingeniería, según el informe.

El informe dice que las actividades de Teherán se centraron en tratar de adquirir “software alemán, sofisticadas tecnologías de control de vacío, dispositivos de medición y equipos eléctricos avanzados para su programa de misiles”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.