Irán llevó a cabo un lanzamiento de un satélite a principios de este mes, que fracasó, y parece estar preparándose para llevar a cabo otro, según confirmaron el martes a la CNN analistas civiles y funcionarios de defensa estadounidenses.
Las razones del lanzamiento fallido del cohete Simorgh no estaban inmediatamente claras. Teherán no ha comentado el asunto.
Funcionarios de defensa israelíes e internacionales sostienen desde hace tiempo que el aparente programa espacial de Irán es en realidad una tapadera para el desarrollo de misiles balísticos intercontinentales, que se basan en gran medida en la misma tecnología.
A principios de junio, Dave Schmerler y Jeffrey Lewis, del Instituto Middlebury de Estudios Internacionales, observaron los signos reveladores de un lanzamiento inminente en las imágenes de satélite de Planet Labs Inc. y Maxar Technologies del puerto espacial iraní de Semnan: en concreto, un gran número de vehículos, depósitos de combustible y otros utensilios.
“Nunca vemos este equipo excepto antes de los lanzamientos espaciales”, escribió Lewis en una serie de tuits sobre el asunto el miércoles.
Una semana más tarde, la actividad en el puerto espacial Imam Jomeini disminuyó significativamente, lo que indica que el lanzamiento ya se había realizado. Sin embargo, a diferencia de los casos de lanzamientos exitosos, Irán no hizo ningún anuncio sobre el asunto y no se informó de nuevos satélites en órbita alrededor de la Tierra.
“Estábamos bastante seguros de que el lanzamiento había fracasado”, dijo Lewis.
Los dos investigadores se pusieron entonces en contacto con la CNN para confirmar su corazonada. El martes, el portavoz del Pentágono, el teniente coronel Uriah Orland, dijo a la cadena de noticias que efectivamente se había producido un lanzamiento fallido.
“El Comando Espacial de los Estados Unidos está al tanto del fracaso del lanzamiento del cohete iraní que ocurrió a principios del 12 de junio”, dijo Orland a la CNN.
No estaba claro de inmediato cómo o en qué momento falló el lanzamiento. El Pentágono no respondió inmediatamente a una solicitud de información adicional de The Times of Israel.

Se trata de la cuarta vez consecutiva que Irán no consigue poner en órbita su vehículo de lanzamiento de satélites Simorgh, ya que el cohete estalla en la plataforma de lanzamiento o en una fase posterior del mismo.
Según Lewis, las nuevas fotografías de satélite del puerto espacial Imam Jomeini del 20 de junio muestran de nuevo los vehículos y equipos que normalmente solo se ven antes de un lanzamiento, lo que indica que se está preparando otro.
“Un vehículo de apoyo y la plataforma de trabajo móvil están de vuelta en el pórtico y hay otra carga de combustible (y posiblemente de oxidante) en el lugar. Los iraníes van a intentarlo de nuevo”, escribió.
El lanzamiento fallido de este mes y el aparentemente inminente se produjeron mientras Estados Unidos e Irán negocian una vuelta mutua al acuerdo nuclear de 2015, conocido como Plan de Acción Integral Conjunto, que debía frenar el programa nuclear de Teherán a cambio de un alivio de las sanciones. El expresidente estadounidense Donald Trump derogó el acuerdo en 2018, poniendo en marcha un aplastante régimen de sanciones contra Irán y los funcionarios iraníes.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha declarado en repetidas ocasiones su intención de volver al JCPOA y eliminar las sanciones establecidas por su predecesor, siempre que Irán cumpla primero con el acuerdo.
En los últimos meses, los diplomáticos iraníes y occidentales han estado negociando en Viena esa reincorporación al acuerdo nuclear, y todas las partes han informado de que se han producido avances, pero hasta ahora no se ha llegado a ninguna resolución.
La semana pasada, el partidario de la línea dura Ebrahim Raisi fue elegido como próximo presidente de Irán. Se espera que Raisi, tristemente célebre por haber ordenado ejecuciones masivas de presos en la década de 1980, adopte una postura más dura respecto al programa nuclear iraní, aunque la Casa Blanca y muchos analistas de defensa creen que la decisión sobre cómo procede Teherán en cuanto al JCPOA y su expansionismo militar corresponde en última instancia al líder supremo iraní, Alí Jamenei, y no al presidente.
Irán también ha tratado de aumentar la presión sobre EE.UU. y Occidente mediante la realización de pruebas de sus vehículos de lanzamiento de satélites, que también podrían servir como misiles balísticos con armas nucleares.
Lewis, que está escribiendo un libro sobre el programa espacial iraní, mantiene desde hace tiempo que, si bien algunos vehículos de lanzamiento de satélites podrían utilizarse como misiles balísticos intercontinentales, no cree que éste sea el caso del Simorgh, que por su diseño no sería muy adecuado para esa tarea, en comparación con algunos de los modelos que está probando el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.
El año pasado, la CGRI puso en órbita con éxito un pequeño satélite espía, convirtiéndose en uno de los pocos ejércitos del mundo con capacidad para hacerlo de forma independiente. Sin embargo, los funcionarios de defensa han descartado que el satélite no sea especialmente preocupante en cuanto a sus capacidades.
“Es una cámara web que da vueltas en el espacio; es poco probable que proporcione información”, escribió el jefe del Comando Espacial de Estados Unidos en un tuit en el momento del lanzamiento.
A principios de este año, la televisión estatal iraní retransmitió el lanzamiento del más reciente cohete portador de satélites del país -no el Simorgh- que, según dijo, era capaz de alcanzar una altura de 500 kilómetros (310 millas).
El cohete, llamado Zuljanah por el caballo del imán Hussein, nieto del profeta Mahoma, no puso en órbita ningún satélite. El porta satélites mide 25,5 metros de largo y pesa 52 toneladas. Ahmad Hosseini, portavoz del departamento espacial del Ministerio de Defensa, que supervisó el lanzamiento, dijo que el cohete es capaz de transportar un solo satélite de 220 kilogramos (485 libras) o hasta 10 más pequeños.