• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán aún no se ha recuperado del impacto de la explosión de Natanz

Irán aún no se ha recuperado del impacto de la explosión de Natanz

Artículo de Yonah Jeremy Bob en The Jerusalem Post

por Arí Hashomer
18 de marzo de 2021
en Irán
Irán aún no se ha recuperado del impacto de la explosión de Natanz

Misiles iraníes se ven en una nueva "ciudad de misiles" de la unidad naval de la Guardia Revolucionaria de Irán en un lugar no revelado en Irán, en esta imagen obtenida el 15 de marzo de 2021. (Crédito de la foto: CGRI/WANA/HANDOUT VIA REUTERS)

Irán aún no se ha recuperado de la devastadora explosión que tuvo lugar en su instalación nuclear de Natanz el pasado mes de julio, según han declarado algunas fuentes a The Jerusalén Post, desmintiendo los informes del OIEA de esta semana, según los cuales la República Islámica ha hecho progresos con centrifugadoras avanzadas para enriquecer uranio.

El martes, Reuters reveló un informe del OIEA en el que se afirmaba que Irán ha comenzado a enriquecer uranio en su nueva instalación subterránea de Natanz utilizando centrifugadoras avanzadas IR-4.

Esto podría ser muy significativo porque hasta ahora la mayoría de las centrifugadoras de Teherán eran del modelo más lento IR-1, con un número menor de IR-2ms.

Las centrifugadoras IR-4, más avanzadas, podrían acortar el plazo para llegar a un arma nuclear, y el hecho de tener las máquinas bajo tierra podría impedir o complicar gravemente la capacidad de las FDI para atacarlas en el futuro.

Más noticias

La opción de Trump a Irán Entrega tu uranio o te bombardeo

La opción de Trump a Irán: Entrega tu uranio o te bombardeo

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Irán exhibe misil balístico Ghassem Basir de 1.200 km de alcance

Irán exhibe misil balístico Ghassem Basir de 1.200 km de alcance

A pesar del informe y de estas implicaciones, las fuentes revelaron al Post que Irán aún está lejos de recuperarse por completo tras la explosión del 2 de julio en una estructura sobre el suelo de la instalación de Natanz. La estructura era el lugar principal para el montaje de centrifugadoras avanzadas como la IR-4 y la IR-6.

La explosión se atribuyó al Mossad. Las fuentes subrayaron que las actividades de Israel para evitar que Teherán obtenga un arma nuclear no terminan nunca y que no hay ningún sitio, viejo o nuevo, que sea seguro.

En ese momento, los funcionarios de defensa y los expertos nucleares israelíes dijeron colectivamente que la explosión haría retroceder el programa de centrifugado avanzado de la República Islámica entre uno y dos años.

Sin embargo, más de ocho meses después, el informe del OIEA de esta semana, según el cual Irán ha comenzado a alimentar una cascada de 174 centrifugadoras IR-4 en Natanz con UF6 natural -la forma de uranio que se introduce en las centrifugadoras para su enriquecimiento- parecía sugerir una recuperación.

El informe del OIEA también sugería que pronto se instalaría una segunda cascada de centrifugadoras IR-4 en Natanz.

Sin embargo, estas cifras no solo palidecen en comparación con el lugar en el que se encontraría Irán en este momento si no se hubiera producido la explosión, sino que también están mucho menos avanzadas de lo que estaba el país incluso en julio de 2020, según han indicado funcionarios de defensa.

Si se le da más tiempo, Irán podría recuperarse hasta el punto en el que se encontraba en julio de 2020.

Semanas después de la destrucción de la instalación de Natanz, el ministro de Inteligencia, Eli Cohen, dijo al Post que Israel sabe “todo lo que está pasando en Irán”.

Además, los funcionarios de inteligencia han indicado que la destrucción de la antigua instalación de Natanz dañó psicológicamente a los ayatolás y podría contribuir a disuadirles de cruzar ciertas líneas hacia la adquisición de una capacidad nuclear que podría hacerles temer que desencadenen una acción israelí.

En cuanto al impacto psicológico, el Post informó en septiembre de que el objetivo del ataque era enviar un mensaje disuasorio inequívoco y público de que no se toleraría el progreso hacia un arma nuclear más allá de ciertas líneas rojas.

Aunque en un principio Teherán restó importancia a las explosiones de Natanz y otras, a los pocos días las imágenes por satélite revelaron que el impacto fue mucho más grave de lo que el régimen afirmaba.

Además de todo esto, una instalación subterránea crea problemas logísticos y ralentiza prácticamente todos los elementos del progreso nuclear, explicaron las fuentes.

El presidente del Instituto para la Ciencia y la Seguridad Internacional, David Albright, afirmó que, aunque Irán se haya recuperado parcialmente desde julio, es significativo que siga careciendo de la capacidad de producir en masa centrifugadoras avanzadas.

Albright dijo que las 164 centrifugadoras IR-4 reflejaban la producción existente o posiblemente una producción adicional muy limitada, pero ninguna producción nueva real, que aún no se ha restablecido.

Añadió que la instalación subterránea destruida había tardado seis años en construirse, entre 2012 y 2018.

Sin la capacidad de producción en masa, no estaba claro si Irán podría cumplir su aparente plazo autodeclarado de operar 1.000 centrifugadoras avanzadas IR-6 para diciembre de 2021, aunque algunos informes indicaban que el plazo era de hecho en marzo y pasó el fin de semana pasado. Albright, sin embargo, dijo que su equipo de traductores de farsi había determinado que el plazo aún estaba a unos nueve meses de distancia.

Sin embargo, el ex funcionario del OIEA y miembro del Centro Stimson, Olli Heinonen, pidió cautela. “La destrucción de la instalación sobre el terreno ha retrasado especialmente el programa IR-6, pero es probable que Irán disponga de equipos clave para ensamblar centrifugadoras. No creo que pongan todos los huevos en la misma cesta cuando se trata de mantener capacidades de fabricación cruciales. Un ejemplo de ello es que después de 2004 la construcción de Fordow fue paralela al trabajo en Natanz”.

Además, advirtió que Irán ha logrado “un importante desarrollo técnico en Fordow. La instalación de dos cascadas de centrifugadoras IR-6 para producir uranio enriquecido al 20% a partir de uranio enriquecido hasta el 5% por cascadas IR-1, es un logro técnico importante, si tiene éxito”.

“Esta disposición elimina un paso intermedio, en el que el uranio enriquecido al 5 % se recoge de una unidad de cascada a un cilindro y luego se lleva a la siguiente unidad y se alimenta a una cascada que produce uranio enriquecido al 20 %. Esto hace que el proceso sea más eficiente”, dijo.

Además, Heinonen afirmó que “los ingenieros iraníes han acumulado una experiencia y unos conocimientos indispensables sobre las centrifugadoras IR-2 y, hasta cierto punto, sobre las IR-4 para tomar nuevas decisiones”, que podrán utilizar en el futuro independientemente de la situación general del programa nuclear.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.