Irán ha presentado recientemente un avanzado vehículo aéreo no tripulado (UAV), denominado “Gaza”, que tiene capacidad para transportar hasta 13 artefactos explosivos. Este UAV se beneficia de un motor turborreactor que le permite alcanzar distancias que superan los miles de kilómetros, lo que sitúa a Israel en el radio de acción de esta novedosa tecnología.
Este aparato representa una evolución del Shahed 129, presentado inicialmente en septiembre de 2012. Su diseño guarda similitudes con el UAV israelí Hermes 450, aunque exhibe un mayor tamaño.
Según evaluaciones procedentes de Irán, el “Gaza” tiene potencia para transportar más de ocho bombas y está optimizado para ejecutar ataques contra objetivos tanto móviles como estacionarios. Este UAV es capaz de transportar misiles “Sadid-1”, lo que lo convierte en el segundo avión de combate no tripulado de Irán con esta capacidad misilística, tras el “Karar”.
Con el levantamiento en octubre de las restricciones impuestas por la ONU a las exportaciones iraníes de misiles y vehículos aéreos no tripulados, Teherán ha intensificado la comercialización de su arsenal a escala mundial, lo que ha suscitado preocupación en Estados Unidos y sus aliados. Irán ha mantenido un flujo constante de suministros militares a sus aliados de Oriente Medio, reforzando sus operaciones en la región.
Teherán desafía la supremacía aérea de Estados Unidos
La influencia del armamento iraní se ha manifestado en una guerra indirecta con Estados Unidos, incluido el trágico derribo de tres militares estadounidenses en Jordania durante el mes de enero a causa de un ataque con UAV ejecutado por una milicia iraquí respaldada por Irán.
Los acuerdos de defensa más recientes de Irán incluyen la venta de misiles balísticos de corto alcance a Rusia y la entrega de vehículos aéreos no tripulados kamikaze al gobierno de Sudán, informan fuentes estadounidenses.
Un alto funcionario sudanés ha criticado la calidad del nuevo UAV iraní, señalando que aunque su precio es la mitad que el de sus competidores, su calidad es mediocre. Por otra parte, un alto oficial de las fuerzas aéreas qataríes ha expresado su admiración por las capacidades de los misiles de medio alcance iraníes.
El desarrollo del UAV “Gaza” refleja el esfuerzo de Irán por establecer un contrapunto al MQ-9 Reaper de EE. UU., que se utilizó en 2020 para la eliminación de Qasem Soleimani, marcando un hito en la tecnología militar no tripulada.