TEHERÁN, Irán – El presidente iraní, Ebrahim Raisi, ha expresado el deseo de su gobierno de estrechar la cooperación con China en unas declaraciones realizadas durante una visita del ministro de Defensa chino, informan los medios estatales.
Según el informe, Raisi dijo al ministro de Defensa Nacional de China, Wei Fenghe, que Teherán considera estratégicos sus vínculos con Pekín. Una cooperación más estrecha serviría para hacer frente a lo que el presidente iraní califica de unilateralismo estadounidense, ya que las conversaciones para reactivar el acuerdo nuclear de Teherán con las potencias mundiales se han estancado.
“Confrontar el unilateralismo y crear estabilidad y orden es posible a través de la cooperación de potencias independientes y afines”, dijo Raisi hoy.
Wei, por su parte, afirma que mejorar los lazos entre Irán y China proporcionaría seguridad, “especialmente en la actual situación crítica y tensa”.
Wei también se reúne con su homólogo iraní, el general Mohammad Reza Ashtinai, y al parecer le invita a visitar China, así como con otros oficiales militares iraníes.
La agencia oficial de noticias IRNA cita a Ashtiani para arremeter contra la presencia militar de Estados Unidos en Oriente Medio y en otros lugares, afirmando que “allí donde Estados Unidos ha tenido presencia militar, ha creado olas de inseguridad, inestabilidad, desavenencias, pesimismo, guerra, destrucción y desplazamientos”.
Wei afirma que su visita tenía como objetivo “mejorar la cooperación estratégica en materia de defensa” entre Irán y China, cooperación que, según él, tendrá un impacto “notable” en la desactivación del unilateralismo y la lucha contra el terrorismo.
Irán y China han incrementado sus lazos militares en los últimos años, con sus armadas visitando los puertos del otro y realizando ejercicios navales conjuntos en el Océano Índico.
En 2021, Irán y China firmaron un acuerdo de cooperación estratégica de 25 años que abarcaba diversas actividades económicas, desde el petróleo y la minería hasta el fomento de la actividad industrial en Irán, así como colaboraciones en materia de transporte y agricultura.
China es signataria del acuerdo nuclear entre Irán y las potencias mundiales, junto con Rusia, Gran Bretaña, Francia y Alemania.