Irán dijo el viernes que la visita del ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, a Bahrein esta semana dejó una mancha en los gobernantes del estado árabe del Golfo que “no se borrará”, informó Reuters.
“Condenamos cualquier plan que refuerce la presencia destructiva de Israel en la región”, dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Saeed Khatibzadeh, según el informe.
“Es lamentable que los gobernantes de Bahréin ignoren los crímenes diarios del régimen sionista contra el oprimido, pero resistente pueblo de Palestina”, añadió Khatibzadeh, refiriéndose a Israel.
“Esta mancha no se borrará de la reputación de los gobernantes de Bahréin. Los pueblos de la región seguirán oponiéndose al proceso de normalización de los vínculos con el régimen sionista”, declaró.
Lapid visitó Bahrein esta semana y asistió a una reunión histórica con el rey bahreiní Hamid bin Issa al Khalifa, convirtiéndose en el primer ministro israelí que se reúne con el rey de Bahrein.
El ministro de Asuntos Exteriores también se reunió con el príncipe heredero y primer ministro bahreiní, Salman bin Hamid al Jalifa.
Bahréin y los Emiratos Árabes Unidos normalizaron sus relaciones con Israel el año pasado en el acuerdo mediado por Estados Unidos conocido como los Acuerdos de Abraham. Sudán y Marruecos siguieron su ejemplo.
Los Acuerdos de Abraham fueron negociados por la administración de Trump, pero la administración de Biden está sentando las bases para un nuevo impulso para animar a más países árabes a firmar acuerdos con Israel.
El Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, organizó recientemente una reunión virtual con ministros de Israel, Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Marruecos en honor al primer aniversario de la firma de los Acuerdos de Abraham.
Durante la reunión, Blinken hizo un llamamiento a más naciones árabes para que reconozcan a Israel.