Irán está trabajando sin descanso para equipar al grupo terrorista de Hezbolá con misiles más precisos para una futura guerra con Israel, lo que puede afectar dramáticamente la naturaleza de tal conflicto, según las evaluaciones militares israelíes divulgadas el miércoles.
El ejército también cree que Irán continuará con sus esfuerzos para establecer una presencia en Siria a través de proxies, con los que puede apoyar a Hezbolá y potencialmente abrir un segundo frente sirio contra Israel.
Actualmente, Teherán cuenta con solo 1.500 guardias revolucionarios iraníes en Siria. Sin embargo, las FDI creen que la República Islámica también controla a más de 10.000 combatientes de las milicias chiíes.

En cuanto al desarrollo de misiles iraníes, el ejército israelí coincidió con sus homólogos estadounidenses en que las imágenes de una prueba de misiles balísticos lanzada por Teherán a principios de esta semana fueron, de hecho, material reciclado de hace nueve meses.
Irán dijo el sábado que había probado con éxito un nuevo misil de alcance medio. La televisión estatal transmitió imágenes del lanzamiento del misil Khoramshahr, que fue exhibido por primera vez en un desfile militar de alto perfil en Teherán el viernes. También un vídeo captado desde el misil.
Pero según un reporte de Fox News, dos funcionarios estadounidenses afirman que el video tenía más de siete meses de antigüedad y se remontaba a un fallido lanzamiento a finales de enero, lo que provocó la explosión del misil poco después de despegar.
La evaluación del ejército dijo que Irán está manteniendo el acuerdo nuclear de 2015 a su letra, no así en su espíritu, y Teherán está haciendo todo lo posible para prepararse para el día después de que el acuerdo que termina en ocho años, para que pueda comenzar a trabajar en el desarrollo de un arma atómica lo más rápido posible.
Mientras tanto, se cree que Hezbolá posee aproximadamente 120.000 misiles y cohetes en el Líbano. En una futura guerra, las FDI estiman que el grupo respaldado por Irán lanzará más de mil cohetes al día en Israel.

Sin embargo, no todos los cohetes son creados iguales. Algunos son poco más que contenedores de metal sin sistemas de guía que más probablemente golpearían un campo israelí vacío que su objetivo previsto. Pero como Irán está proporcionando a Hezbolá los misiles mismos y la capacidad de producirlos independientemente, con fábricas en Líbano, el temor es que el grupo tenga misiles cada vez más precisos dirigidos a sitios estratégicos en Israel.
Mientras que las FDI y el Ministerio de Defensa han invertido recursos significativos en defensa aérea, los oficiales del ejército han dicho repetidamente que estos sistemas antimisiles no podrán detener todos los proyectiles.
Si estuviera en posesión de misiles superiores, Hezbolá no haría el mismo tipo de guerra que hizo en la Segunda Guerra del Líbano. En particular, los misiles más precisos permitirían al grupo terrorista lanzar un ataque rápido y enfocado a Israel, a diferencia del prolongado conflicto de 2006, dijo la evaluación.