Irán incrementa tensiones en Oriente Próximo al coordinar acciones con Hamás y Hezbolá para atentar contra Israel, según el diario The Wall Street Journal.
Esmail Ghaani lidera la ofensiva
Esmail Ghaani, jefe de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), ha organizado encuentros secretos con líderes de grupos terroristas en la región, incluyendo Siria e Irak.
Ghaani fue nombrado sucesor del general Qassem Soleimani, quien murió en un ataque aéreo estadounidense en 2020.
El líder de la Fuerza Quds sostuvo reuniones en Líbano con líderes de Hamás, Hezbolá y la Yihad Islámica en la embajada iraní en Beirut.
Ataques coordinados contra Israel
Los detalles del ataque con cohetes contra Israel fueron acordados en las reuniones en Beirut, junto a Ismail Haniyeh, líder de Hamás, Saleh al-Arouri, su adjunto, y Hassan Nasrallah, jefe de Hezbolá.
Los cohetes fueron lanzados desde el sur de Líbano, Gaza y Siria, a lo que Israel respondió con ataques aéreos contra objetivos terroristas en esas áreas.
Estos eventos representan el mayor ataque desde la Segunda Guerra del Líbano en 2006.
Escalada en la guerra no declarada
La unión de aliados de Teherán liderada por Ghaani marca una intensificación en el conflicto no declarado entre Irán e Israel, luego de numerosos ataques selectivos por parte de Israel en la región.
Ghaani, aunque más discreto que su predecesor Soleimani, ha ganado influencia en los últimos tiempos.
La movilización de Hezbolá, Hamás y otros grupos representa una creciente amenaza para Israel y un desafío para Estados Unidos.
Conclusión
En resumen, Irán intensifica acciones contra Israel al coordinar ataques con Hamás y Hezbolá, lo que aumenta las tensiones en Oriente Próximo y desafía a Estados Unidos.