Irán dice que ha roto el “monopolio” de las potencias mundiales sobre la guerra electrónica y las tecnologías avanzadas de comunicación. El comandante de la Guardia Revolucionaria Islámica Hossein Salami dijo que se había establecido una nueva unidad llamada Sepehr 110 que ayudaría a Irán a hacer frente a los ataques de guerra electrónica.
EE.UU. dijo que llevó a cabo ciberataques contra Irán a finales de junio después de que Irán derribara un dron Global Hawk de EE.UU. sobre el Golfo de Omán. Los ataques cibernéticos se consideraron una mejor respuesta que los ataques aéreos, que habrían causado la muerte de iraníes. En respuesta, Irán ha puesto en marcha esta nueva unidad, la última de una serie de afirmaciones de que la República Islámica ha creado tecnología nacional, desde submarinos hasta misiles de crucero y enriquecimiento nuclear, que muestra sus innovaciones. El anuncio sobre los avances de la guerra cibernética en Teherán se produce cuando el país anunció que superó el enriquecimiento de uranio especificado en el Plan de Acción Integral Conjunto de 2015, o Acuerdo Nuclear con Irán. En este sentido, las nuevas defensas cibernéticas son importantes para Irán porque la guerra cibernética es una de las formas más fáciles para las potencias tecnológicas occidentales de enfrentarse a Irán sin necesidad de un conflicto. En el pasado, Irán ha sido víctima de la piratería informática y del virus Stuxnet.
La unidad de guerra electrónica táctica de Irán fue creada por ingenieros de la red de radiodifusión de la República Islámica de Irán, según Fars News y Tasnim News, dos medios de comunicación iraníes. Se supone que la nueva unidad debe dar soporte a las redes terrestres y también a la Marina. Hossein Salami, líder del CGRI, se jactó del sistema, lo que indica claramente el orgullo nacional que se ha vertido en él. “Los avances en el campo de las comunicaciones han llevado al sistema a ser muy preciso y realista”, dijo. También dijo que la protección de las comunicaciones es una de las herramientas más esenciales de las fuerzas armadas y que estos desarrollos “romperán el monopolio de las grandes potencias en el campo de las tecnologías avanzadas de las comunicaciones”.
Los informes en Irán dicen que el sistema es de alta velocidad y flexible y puede operar en todo el terreno y clima de Irán. Parece que el anuncio tiene por objeto mostrar los preparativos de Irán para cualquier intento futuro de los países de penetrar en las redes de Teherán o causar estragos en sus sistemas de comunicaciones. Esto es importante para Irán porque ha sufrido reveses en este sector en el pasado, cuando los países trataron de frenar sus diversos programas nucleares a través de ciberataques. El mensaje de Teherán hoy: Estamos protegidos contra la guerra electrónica.