Irán afirma haber utilizado misiles de crucero, aviones no tripulados y otro armamento en una reciente práctica en el Golfo Pérsico.
Se trata del ejercicio militar más reciente de Irán, que ha seguido realizando para demostrar sus diversas proezas militares. Junto a la armada tradicional de Teherán, participaron en este ejercicio las unidades marítimas del CGRI.
Irán reiteró que sus armas eran de fabricación nacional, subrayando su insistencia en que sus sistemas son independientes de los de otras naciones. Irán ha seguido contrabandeando armamento por Oriente Próximo, sobre todo a Hezbolá y los houthis, y recientemente ha suministrado drones a Rusia.
El Departamento de Defensa estadounidense informó la semana pasada de que “tras ser incautados en un pesquero que transitaba por una ruta marítima de Irán a Yemen”, más de 2.000 fusiles de asalto AK-47 fueron inventariados en la cubierta de vuelo del destructor de misiles guiados USS The Sullivans de la Armada estadounidense. Aunque la US Navy ha detenido numerosos envíos de armas en los últimos 12 meses, éste fue el primero que se hizo público.
Irán sigue deseando demostrar su capacidad de proyectar poderío en el mar del Golfo, razón por la cual se están realizando estos simulacros.

Asaltos marítimos iraníes
Los medios de comunicación iraníes informaron de que la armada del IRGC llevó a cabo varios tipos de ataques utilizando tanto barcos en el mar como misiles. Para alcanzar un objetivo concreto, se recurrió al “minado defensivo en el marco del disparo y uso simultáneos de misiles de crucero marítimos desde dos puntos geográficos distintos”. También se emplearon drones iraníes para alcanzar un objetivo concreto.
Irán también despliega una red integrada de defensa aérea y simula asaltos anfibios. Según Irán, sus operaciones se extienden al estrecho de Ormuz, el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán. Funcionarios encargados de los medios de comunicación y las relaciones públicas de Irán relacionados con el CGRI señalaron que este ejercicio pretendía advertir a otras naciones y países de la región sobre los “preparativos de Irán para afrontar con decisión cualquier peligro”.
En las dos últimas semanas, Irán ha realizado dos simulacros. El Zulfikar 140, un simulacro de ataque con aviones no tripulados contra un puerto y un barco simulados que imitaban a un buque de la marina israelí, fue llevado a cabo por Irán a principios de enero.