Irán y Arabia Saudita están dispuestos a llevar las conversaciones de reconciliación a un nivel superior, más de un año después de que comenzaran y seis años después de que ambos rivales rompieran sus relaciones, declaró el ministro de Asuntos Exteriores iraní.
Desde abril del año pasado, Irak ha acogido cinco rondas de conversaciones entre Arabia Saudita, de mayoría suní, e Irán, de mayoría chií, que apoyan a bandos opuestos en diversos conflictos de la región.
“Se han hecho progresos en estas negociaciones”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, en una entrevista con la emisora estatal iraní el jueves por la noche.
Añadió que la semana pasada Irán había recibido un mensaje del ministro de Asuntos Exteriores iraquí, Fuad Hussein, quien dijo que “la parte saudí está dispuesta a llevar las conversaciones al plano político y público”.
El máximo diplomático iraní señaló que las rondas anteriores habían sido principalmente a nivel de funcionarios de seguridad.
“Anunciamos nuestra disposición para que las conversaciones entren en la etapa política”, dijo.
En 2016, manifestantes iraníes atacaron las misiones diplomáticas saudíes en Irán después de que el reino ejecutara al clérigo chií Nimr al-Nimr. Riad respondió cortando los lazos con Teherán.
Amir-Abdollahian dijo que esperaba que las negociaciones con Riad condujeran a “lazos diplomáticos normales entre Arabia Saudí y la República Islámica de Irán”.
Funcionarios de Teherán han dicho anteriormente que mantener conversaciones a nivel político podría dar resultados mejores y más rápidos.
Tras la última ronda de negociaciones, celebrada en abril, el primer ministro iraquí, Mustafá al-Kadhemi, declaró que creía que “la reconciliación está cerca” entre Riad y Teherán, lo que es un reflejo más de los cambios en los alineamientos políticos de la región.
Tras la ruptura de los vínculos entre Irán y Arabia Saudita, Abu Dhabi redujo sus relaciones diplomáticas con Teherán y Kuwait retiró a su embajador.
La semana pasada, Emiratos Árabes Unidos dijo que estaba “considerando” nombrar un embajador en Teherán.
Amir-Abdollahian describió la medida de Emiratos de forma más definitiva, diciendo que “los EAU han decidido enviar un embajador a Teherán” y que eso ocurrirá “pronto”.
Amir-Abdollahian también dijo que Kuwait está tomando una medida similar.
“Kuwait ha presentado a su embajador y nosotros también hemos anunciado nuestro acuerdo. El nuevo embajador de Kuwait llegará a Teherán en los próximos días”, dijo.