Un conocido levantador de pesas iraní ha solicitado asilo en Noruega al temer por su vida tras negarse a llevar una camiseta con la imagen del asesinado comandante de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria Iraní, Qasem Soleimani.
En una entrevista con la CNN, Amir Assadollahzadeh fue criticado por no dedicar una medalla ganada en un Campeonato Mundial de Clubes al difunto comandante, y en su lugar optar por dedicarla a los trabajadores sanitarios iraníes que luchan contra la pandemia.
“Tanto Soleimani como Assadolazadeh proceden de la misma provincia de Irán, y su dedicatoria a los trabajadores de la salud se consideró un desaire a la memoria de Soleimani”, señala el informe.
Altos cargos deportivos insistieron entonces en que se redimiera llevando una camiseta con la imagen del archi-terrorista en los Campeonatos Mundiales de la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas celebrados en Noruega en noviembre. La negativa a hacerlo le puso en aprietos.
“Me negué a llevar la camiseta y me amenazaron: Si te niegas a llevar la camiseta, a tu regreso a Irán, tanto tú como tu familia tendrán problemas”, dijo Assadollahzadeh a la cadena.
“Te tratarán como alguien que está en contra del régimen y que se ha negado a trabajar con nosotros. Tu vida también puede estar en peligro”, añadió.
Sardar Pashaei, director del grupo de defensa United for Navi, que apoya al campeón de lucha iraní Navid Afkari, ejecutado injustamente, dijo que el caso de Assadollahzadeh era sólo el último de una serie de casos similares.
“El caso de Amir Assadollahzade fue uno de los que mostraron hasta qué punto los atletas iraníes están bajo la presión del gobierno iraní y se han convertido en víctimas de la política”, declaró a The Jerusalem Post.
“¿En qué otro país del mundo un atleta tiene que llevar la imagen de una figura política o militar y ser castigado por no llevarla?”.
El grupo de Pashaei envió las denuncias de los atletas iraníes al Comité Olímpico Internacional (COI) “porque si el COI no toma medidas serias para apoyar a los atletas, veremos más atletas en situaciones peligrosas”.
En 2018, el jugador de waterpolo iraní Amir Dehdari fue detenido y azotado brutalmente por negarse a reunirse con el líder supremo iraní, el ayatolá Jamenei.
En octubre, el boxeador iraní Omid Ahmadi Safa no se presentó a competir por la medalla de oro en la final del Campeonato Mundial de Kickboxing en Italia después de que saliera a la luz un vídeo suyo con atletas israelíes.