La Organización Internacional de Energía Atómica cierra una investigación sobre actividad nuclear en Irán, decisión que provoca fuertes críticas de Israel, al considerarlo una concesión a la presión iraní.
Inspección nuclear en Irán y controversia con Israel
La controversia surgió después de que el OIEA decidió poner fin a su investigación sobre la presencia de uranio artificial en Marivan, Irán, decision que, según Israel, “podría tener consecuencias extremadamente peligrosas”.
Israel ha criticado con firmeza las explicaciones de Irán sobre la presencia de material nuclear en el lugar, acusando a la nación de mentir al OIEA y a la comunidad internacional.
Este conflicto se intensificó con la reciente noticia de que el OIEA confirmó que Irán ha resuelto las preocupaciones sobre supuesta actividad nuclear secreta en Marivan y en la instalación subterránea de Fordo.
Decisiones del OIEA y respuestas israelíes

La reacción israelí ha sido de profunda preocupación. Lior Haiat, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, ha acusado a Rafael Mariano Grossi, director general del OIEA, de ceder a la presión política iraní, lo cual considera “muy decepcionante”.
Haiat también advirtió que la credibilidad del OIEA se ha visto seriamente dañada por sus acciones y mencionó explícitamente violaciones iraníes de los acuerdos de inspección.
Además de la controversia sobre Marivan, el OIEA también cerró otra investigación sobre partículas de uranio enriquecidas al 83.7 % en las instalaciones subterráneas iraníes de Fordo, y aceptó la explicación de Teherán de que las fluctuaciones se debían a un subproducto del enriquecimiento.
Tensiones nucleares y posturas israelíes

La tensión entre Israel e Irán por el programa nuclear de este último ha estado en aumento. Israel ha expresado una fuerte preocupación de que un nuevo acuerdo nuclear con Irán podría legitimar la actividad nuclear de esta nación y eliminar el apoyo internacional para una posible acción militar.
El jueves, tanto el primer ministro Benjamin Netanyahu como el ministro de Defensa, Yoav Gallant, mantuvieron su postura dura y advirtieron que Israel hará lo que sea necesario para prevenir que Irán obtenga una bomba nuclear.
Gallant también se refirió a los “recientes acontecimientos en relación con la cuestión nuclear iraní” durante una ceremonia de promoción de oficiales de las Fuerzas de Defensa de Israel.
Desarrollo nuclear iraní y preocupaciones internacionales
Un informe del OIEA reveló que Irán ha incrementado significativamente sus reservas de uranio enriquecido en los últimos meses hasta más de 23 veces el límite establecido en el acuerdo de 2015 entre Teherán y las potencias mundiales.
El acuerdo nuclear de Irán limitaba las reservas de uranio de Teherán a 300 kilogramos y el enriquecimiento al 3.67 %, pero Irán ha estado produciendo uranio enriquecido al 60 % de pureza, un nivel para el cual los expertos en no proliferación ya dicen que Teherán no tiene uso civil.
En este contexto, se requieren niveles de enriquecimiento de alrededor del 90 % para su uso en un arma nuclear, un breve paso técnico desde su nivel actual.