Israel advirtió a Brasil que no permitiera que un buque iraní desembarcara en su puerto, calificando la medida de “peligrosa y lamentable”.
Según un severo comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores el jueves, los buques son un componente de la armada iraní que coopera con la flota del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), que Estados Unidos ha incluido en la lista negra de organizaciones terroristas.
Brasil no debería conceder un trofeo a un Estado que comete innumerables violaciones de los derechos humanos contra sus propios ciudadanos, lleva a cabo actividades terroristas en todo el mundo y suministra armas a grupos terroristas de todo Oriente Próximo.
La dictadura iraní ha perpetrado varios asaltos terroristas contra buques, poniendo en peligro la libertad de navegación marítima. En las últimas semanas, se han producido dos de estos ataques.
“Ahora es el momento de señalar al régimen iraní como lo que realmente es: una entidad terrorista, en consonancia con las medidas adoptadas por la UE, Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón y muchas otras naciones”. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores, aún es posible ordenar a los buques que abandonen el puerto.
Los buques de guerra iraníes pueden atracar, según Lula
Israel protestó cuando dos buques de guerra iraníes atracaron el domingo en Río de Janeiro, después de que el gobierno brasileño diera su permiso pese a las presiones de Estados Unidos para impedirlo. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Según un comunicado de la administración portuaria de Río, los buques de guerra IRIS Makran e IRIS Dena llegaron el domingo por la mañana.
En un gesto realizado por Lula mientras viajaba a Washington para reunirse con el presidente estadounidense Joe Biden, Reuters informó a principios de este mes de que Brasil había capitulado ante la presión estadounidense y había denegado la petición de Irán de que los buques atracaran en Río a finales de enero.

Pero ahora que el viaje de Lula ha terminado, los buques pueden atracar libremente. Según un documento publicado en el diario oficial el 23 de febrero, el vicealmirante Carlos Eduardo Horta Arentz, jefe adjunto de la Marina brasileña, dio su consentimiento para que los buques atracaran en Río entre el 26 de febrero y el 4 de marzo.
La Embajada de EE. UU. en Brasilia no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Un buque extranjero solo puede atracar en Brasil con permiso de la Marina brasileña, que también tiene en cuenta la logística y la petición de la embajada solicitante. El permiso se obtiene del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Mientras trabaja para estrechar lazos con el gobierno de Lula, que tomó posesión el 1 de enero, Estados Unidos sigue irritado por la presencia de buques de guerra iraníes en las fronteras brasileñas.
La embajadora estadounidense Elizabeth Bagley suplicó a Brasil que no permitiera el atraque de los buques durante una conferencia de prensa el 15 de febrero.
“Tales barcos han ayudado al comercio ilegal y a actividades terroristas en el pasado, y Estados Unidos también les ha impuesto sanciones. Creemos absolutamente que tales barcos no deben atracar en ningún sitio, a pesar de que Brasil es un Estado soberano”, declaró.
Uno de los esfuerzos de Lula por mejorar la posición de Brasil en el mundo durante sus anteriores periodos presidenciales fue la diplomacia con Irán. En un esfuerzo por mediar en un acuerdo nuclear entre Irán y Estados Unidos, viajó a Teherán para hablar con Mahmud Ahmadineyad en 2010.