• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Ministro de Israel amenaza a Irán con un ataque si continúa su desarrollo nuclear

Ministro de Israel amenaza a Irán con un ataque si continúa su desarrollo nuclear

por Arí Hashomer
12 de septiembre de 2018
en Irán
¿Ya está en marcha la inevitable guerra de Irán contra Israel?

Ministro de Israel amenaza a Irán con un ataque si continúa su desarrollo nuclear

Si Irán elige continuar con un programa nuclear, se enfrentará a una respuesta «militar», advirtió el miércoles el ministro de Inteligencia, Israel Katz.

Katz estaba respondiendo a la declaración del jefe nuclear iraní en la que decía que el programa de la República Islámica está listo para construir centrífugas avanzadas y enriquecer aún más el uranio.

Ali Akbar Salehi dijo a The Associated Press el martes que Irán no será disuadido por las sanciones del presidente estadounidense Donald Trump y la retirada del acuerdo nuclear global.

Pero Katz dijo que si Irán avanza, enfrentará una «amenaza directa de Estados Unidos y sus aliados».

Más noticias

Canciller iraní llega a Roma para segunda ronda de negociaciones

Irán advierte a Europa de “consecuencias irreversibles” de volver a imponer sanciones

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

La retirada de los Estados Unidos del acuerdo en mayo ya ha sacudido gravemente la economía de Irán y ha arruinado su moneda, el rial. Katz dijo que Irán deberá ceder a las demandas de Trump o ver colapsar su economía.

Salehi había dicho que esperaba que el acuerdo nuclear sobreviviera, pero advirtió que el programa estaría en una posición más sólida que nunca si no fuera así.

En una velada amenaza a Israel, Salehi dijo que las consecuencias serían «duras» si hubiera nuevos ataques contra los científicos nucleares de Irán. Una serie de bombardeos, atribuidos a Israel, se dirigieron a una serie de científicos a partir de 2010, en el momento álgido de las preocupaciones occidentales sobre el programa de Irán.

Israel nunca se atribuyó la responsabilidad de los ataques contra los científicos, aunque las autoridades israelíes se jactaron en el pasado del alcance de los servicios de inteligencia del país. «Espero que no vuelvan a cometer un error similar porque las consecuencias serían, creo, duras», advirtió Salehi.

El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Ali Akbar Salehi, habla en una conferencia sobre cooperación internacional para mejorar la seguridad, protección y salvaguarda nuclear en la Academia Lincei, en Roma, el 10 de octubre de 2017. (AP / Gregorio Borgia)
El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Ali Akbar Salehi, habla en una conferencia sobre cooperación internacional para mejorar la seguridad, protección y salvaguarda nuclear en la Academia Lincei, en Roma, el 10 de octubre de 2017. (AP / Gregorio Borgia)

 

A principios de este año, Israel eliminó decenas de miles de documentos y otros materiales del archivo secreto del programa de armas nucleares de Irán, sustrajo de las narices del régimen en una operación del Mossad en Teherán. El material demostró que Irán mintió al afirmar que no estaba tratando de construir un arsenal de armas nucleares, dijo el primer ministro Benjamin Netanyahu, y mostró que tiene la intención de reanudar su programa de armas nucleares si puede.

Salehi también dijo que la decisión de Trump de retirar a América del acuerdo de 2015 «lo pone del lado perdedor» de la historia. Agregó que «ese acuerdo podría haber allanado el camino para construir la confianza que habíamos perdido«.

El acuerdo de 2015, alcanzado bajo la administración del entonces presidente Barack Obama, vio a Irán acordar limitar su enriquecimiento de uranio a cambio del levantamiento de sanciones económicas paralizantes.

Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores Federica Mogherini (L); El Ministro de Asuntos Exteriores iraní Mohammad Javad Zarif (C) y el diputado político del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, participan en una reunión ministerial del Plan Integral de Acción (JCPOA) sobre el acuerdo nuclear de Irán el 6 de julio de 2018 en Viena. Austria. (AFP / APA / Hans Punz)
Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores Federica Mogherini (L); El Ministro de Asuntos Exteriores iraní Mohammad Javad Zarif (C) y el diputado político del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, participan en una reunión ministerial del Plan Integral de Acción (JCPOA) sobre el acuerdo nuclear de Irán el 6 de julio de 2018 en Viena. Austria. (AFP / APA / Hans Punz)

 

Salehi también habló sobre los esfuerzos de Irán para construir una nueva instalación en el centro de enriquecimiento de uranio de Natanz que producirá centrífugas más avanzadas. Esos dispositivos enriquecen el uranio mediante el rápido giro del gas de hexafluoruro de uranio.

Por ahora, el acuerdo nuclear limita a Irán a usar un número limitado de un modelo anterior, llamado IR-1.

La nueva instalación permitirá a Irán construir versiones llamadas IR-2M, IR-4 e IR-6. El IR-2M y el IR-4 pueden enriquecer uranio cinco veces más rápido que un IR-1, mientras que el IR-6 puede hacerlo 10 veces más rápido, dijo Salehi. Expertos occidentales han sugerido que estas centrífugas producen de tres a cinco veces más uranio enriquecido en un año que los IR-1.

Si bien la construcción de las instalaciones no viola el acuerdo nuclear, la producción en masa de centrífugas avanzadas sí lo haría. Salehi, sin embargo, dijo que no era un plan de inmediato.

Tres versiones de centrifugadoras construidas en el país se muestran en un programa de televisión en vivo desde Natanz, una planta iraní de enriquecimiento de uranio, en Irán, el 6 de junio de 2018. (IRIB vía AP)
Tres versiones de centrifugadoras construidas en el país se muestran en un programa de televisión en vivo desde Natanz, una planta iraní de enriquecimiento de uranio, en Irán, el 6 de junio de 2018. (IRIB vía AP)

«Esto no significa que vamos a producir estas centrifugadoras ahora. Esto es solo una preparación «, dijo. «En caso de que Irán decida comenzar a producir en serie tales centrífugas, (nosotros) estaríamos listos para eso».

Salehi sugirió que si el acuerdo nuclear se desmoronara, Irán reaccionaría por etapas. Sugirió que un paso puede ser el enriquecimiento de uranio al «20 por ciento porque esta es nuestra necesidad«. También sugirió que Irán podría aumentar sus reservas de uranio enriquecido. Cualquier retirada finalmente sería aprobada por el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei.

Mientras que la ONU ha verificado repetidamente el cumplimiento de Irán con el acuerdo, Trump hizo campaña con la promesa de romperlo. En mayo, retiró los Estados Unidos en parte porque dijo que el trato no era permanente y no abordaba el programa de misiles balísticos de Irán y su influencia en todo el Medio Oriente. Pero mientras tanto, Trump ha twitteado que aceptaría conversaciones sin condiciones previas con Teherán.

Al preguntársele qué le diría personalmente a Trump si tuviera la oportunidad, Salehi se rió entre dientes y dijo: «Ciertamente le diría que ha hecho un movimiento equivocado con respecto a Irán«.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.