Israel expresa preocupación ante las posibles negociaciones entre Estados Unidos e Irán para un nuevo acuerdo nuclear.
Las autoridades israelíes temen que la interacción reciente entre ambas naciones indique una renegociación del pacto.
Finalización de la investigación del OIEA en Marivan incrementa preocupaciones
La inquietud de Israel aumentó con la reciente decisión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de concluir su indagación sobre presuntas pruebas de uranio en Marivan, una localidad iraní. Se especuló que Marivan fue sitio de pruebas de explosivos potentes, posiblemente vinculados a un programa nuclear militar iraní.
El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, insistió en que la reinstauración del acuerdo nuclear JCPOA de 2015 necesitaba la finalización de esta investigación del OIEA. Este anuncio aviva los temores de un posible nuevo pacto.
Ante el informe del OIEA que sugiere que las partículas radiactivas encontradas podrían ser residuos de antiguas actividades mineras, Israel ha cuestionado la fiabilidad del organismo, argumentando que cedió a las demandas iraníes.
Israel y su postura histórica frente al acuerdo nuclear
Israel se opuso al acuerdo nuclear de 2015, respaldando la decisión de Estados Unidos de abandonarlo en 2018. Los esfuerzos de la administración Biden para revivir este pacto y reincorporar a Washington también han encontrado resistencia en Jerusalén.
Israel prefiere una estrategia de contención militar en lugar de la diplomacia para evitar que Irán adquiera armas nucleares. Esta posición se mantiene a pesar de las señales de avance en las intermitentes negociaciones nucleares entre Washington y Teherán.
La creciente tensión ha llevado a funcionarios israelíes a emitir advertencias sobre posibles acciones militares contra Irán.
Postura de liderazgo israelí ante posible reanudación de acuerdo nuclear
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Yoav Gallant, han reafirmado recientemente el compromiso de Israel con la prevención de que Irán adquiera un arma nuclear.
Existen informes no confirmados de que Brett McGurk, enviado de la Casa Blanca para Oriente Próximo, visitó Omán para discutir la posibilidad de reanudar las conversaciones con Irán.
La posibilidad de un nuevo acuerdo nuclear ha aumentado las preocupaciones en Israel, llevando a representantes israelíes a reunirse con funcionarios estadounidenses.
Renovación de relaciones con Arabia Saudí genera suspicacias
En paralelo, las conversaciones para renovar relaciones con Arabia Saudí han generado dudas entre los funcionarios israelíes. Existe la sospecha de que este acercamiento pueda ser un intento de calmar a Israel ante un posible nuevo acuerdo nuclear con Irán.
La posibilidad de paz con Arabia Saudí, sumada a la posible reanudación de las conversaciones con Irán, plantean una situación de gran importancia para Israel.
La respuesta de Israel a estos posibles cambios en la dinámica regional será crucial para el equilibrio de poder en Oriente Próximo.