• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Exmandatario colombiano alerta sobre el incremento del apoyo a Irán en Latinoamérica

Exmandatario colombiano alerta sobre el incremento del apoyo a Irán en Latinoamérica

En su mandato, Duque trabajó para estrechar los lazos con Israel, llegando incluso a abrir una oficina de comercio e innovación en Jerusalén.

por Arí Hashomer
25 de mayo de 2023
en Irán
Exmandatario colombiano alerta sobre el incremento del apoyo a Irán en Latinoamérica

El presidente de Colombia, Iván Duque, brinda con el presidente Isaac Herzog en Jerusalén, el 9 de noviembre de 2021 (Kobi Gideon/GPO)

El expresidente de Colombia, Iván Duque, manifestó durante su reciente visita a Israel su inquietud ante el creciente apoyo a Irán en la región latinoamericana.

Iván Duque advierte sobre lazos Irán-Latinoamérica

Duque mencionó como ejemplo la relación de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, y Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, con Irán. Ambos líderes de izquierda han demostrado una notable cercanía con el país persa en los últimos tiempos.

Esta alianza quedó evidenciada con la visita del ministro de Asuntos Exteriores de Irán a Caracas en febrero, donde se firmó un acuerdo de cooperación petrolera, militar y económica por 20 años con Maduro.

El exmandatario también señaló la recepción de Hossein Amir-Abdollahian, ministro de Asuntos Exteriores iraní, por parte de Ortega, quien ha mostrado su apoyo al derecho de Teherán a las armas nucleares.

Más noticias

Académico detenido en Irán corre riesgo “inmediato” tras ataque al corazón

Académico detenido en Irán corre riesgo “inmediato” tras ataque al corazón

La opción de Trump a Irán Entrega tu uranio o te bombardeo

La opción de Trump a Irán: Entrega tu uranio o te bombardeo

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Relación de Israel con Colombia y el cambio de gobierno

En su mandato, Duque trabajó para estrechar los lazos con Israel, llegando incluso a abrir una oficina de comercio e innovación en Jerusalén. Sin embargo, acusó al gobierno de su sucesor, Gustavo Petro, de “intentar reforzar sus conexiones con Irán”.

Duque indicó que esta situación, sumada a la reciente visita de una delegación iraní a Bogotá, es motivo de preocupación. Añadió que la postura crítica de Petro hacia Israel y su comparación entre la situación de los palestinos y la de los judíos durante el nazismo son aspectos inquietantes.

Un funcionario diplomático israelí señaló que a pesar del cambio de gobierno, no esperan ningún cambio en las relaciones entre ambos países, subrayando que la visión de Israel como un socio valioso mantiene los lazos.

Presencia de Hezbolá y antisemitismo en Latinoamérica

Duque advirtió sobre la presencia de Hezbolá en Latinoamérica. En 2020, su administración designó a este grupo, aliado de Irán, como terrorista. Expresó su preocupación por la posibilidad de que miembros de Hezbolá ingresen a Colombia a través de la frontera con Venezuela.

Además, Duque señaló un incremento en el discurso antisemita en la región, argumentando que el apoyo a Israel y a la comunidad judía no es cuestión de política de derecha o izquierda, sino de democracia frente a autoritarismo.

En palabras del expresidente, los regímenes que se oponen a los principios de libertades e innovación son los que son antisemitas en la actualidad.

Reformas judiciales en Israel y Colombia

En referencia a la revisión judicial propuesta por el gobierno de Netanyahu, Duque señaló que forma parte de una tendencia mundial hacia las reformas judiciales.

Recordó que durante su gobierno, se implementaron reformas judiciales que incluían cambios en la contratación de jueces y su influencia sobre la presidencia. Estas reformas buscaron garantizar la independencia del sistema judicial.

Respecto a la propuesta de reforma israelí, Duque señaló que cualquier reforma debe proteger la independencia judicial y establecer un “puente” entre intereses contrapuestos.

Posición de Israel entre los aliados occidentales

Finalmente, el exmandatario colombiano rechazó la idea de que la reforma judicial propuesta afecte la reputación de Israel entre sus aliados occidentales. Aseguró que la reputación de Israel va más allá de cualquier discusión política y es reconocida como una democracia fuerte y un país que respeta la separación de poderes.

Duque concluyó afirmando que Israel es un país en el que se respetan las decisiones tomadas por los poderes independientes, lo cual habla de la solidez de su democracia.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.