• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

por Noticias de Israel
17 de mayo de 2025
en Irán
Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Una imagen proporcionada por la oficina del líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, lo muestra dirigiéndose a maestros y funcionarios de educación de todo el país en Teherán el 17 de mayo de 2025. (Foto de KHAMENEI. IR / AFP)

El ayatolá Ali Jamenei, líder supremo de Irán, afirmó el sábado que el presidente estadounidense Donald Trump mintió sobre sus intenciones de paz en la región. En un discurso televisado ante maestros, calificó a Israel como un “tumor canceroso” que debe eliminarse por completo. Sus declaraciones respondieron a la reciente gira de Trump por el Golfo Pérsico, donde buscó fortalecer alianzas e inversiones.

Durante su intervención, Jamenei acusó a Trump de usar el poder para perpetrar masacres en Gaza y desatar conflictos en varios países. Según el líder iraní, Estados Unidos suministra a Israel bombas de gran potencia para atacar a civiles en Gaza, Líbano y otros lugares. Rechazó las afirmaciones de Trump sobre promover la paz y exigió la expulsión de las fuerzas estadounidenses de la región.

Jamenei reiteró su postura de larga data contra Israel, al que describió como la raíz de la corrupción y la guerra. Insistió en que el “régimen sionista” representa un peligro mortal y debe ser erradicado. Irán, bajo su liderazgo, ha destinado miles de millones de dólares a grupos como Hezbolá, Hamás y los hutíes, que atacan a Israel y desestabilizan la región.

En respuesta a los comentarios de Trump durante su gira, donde condenó a Irán por financiar el terrorismo y amenazó con cortar sus exportaciones de petróleo, Jamenei calificó algunas declaraciones del presidente estadounidense como “vergonzosas”. Aseguró que no merecen respuesta y que reflejan un nivel bajo que avergüenza al pueblo de Estados Unidos.

Más noticias

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Una fotografía proporcionada por la presidencia iraní muestra al presidente iraní Masoud Pezeshkian (segundo por la derecha) y al jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohammad Eslami (derecha), durante el “Día Nacional de la Tecnología Nuclear”, en Teherán, el 9 de abril de 2025 (Presidencia iraní / AFP)

Trump amenaza mientras promete paz, dice presidente iraní

Familiares se manifiestan en París en apoyo a los ciudadanos franceses retenidos por Irán: Cecile Kohler, Jacques Paris y Olivier Grondeau, el 1 de febrero de 2025. (Sébastien Dupuy/AFP)

Francia demanda a Irán por detención de dos ciudadanos en Teherán

Trump confirma negociaciones directas con Irán sobre su programa nuclear

Trump advierte a Irán: Muévete rápido o algo malo sucederá

El líder iraní criticó el modelo impuesto por Trump a los países árabes del Golfo, que, según él, los mantiene dependientes de Washington. Afirmó que este enfoque busca garantizar que esas naciones no sobrevivan sin el respaldo estadounidense. Para Jamenei, la presencia militar de Estados Unidos en la región constituye una amenaza directa, agravada desde que Trump abandonó el acuerdo nuclear de 2015 y reimpuso sanciones a Irán.

A pesar de la retórica, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, confirmó que las negociaciones con Estados Unidos sobre el programa nuclear continuarán. En un discurso ante oficiales de la marina, destacó que Irán no busca la guerra, pero tampoco cederá ante amenazas. Pezeshkian defendió el derecho de su país a desarrollar su programa nuclear y aseguró que no sacrificará sus avances científicos ni militares.

Las conversaciones nucleares han avanzado a nivel de expertos, pero el enriquecimiento de uranio sigue siendo un obstáculo. Irán insiste en su derecho a enriquecer uranio, mientras que la administración Trump exige que Teherán lo abandone. Trump ha advertido que podría ordenar ataques aéreos si no se alcanza un acuerdo, y funcionarios iraníes han insinuado que podrían buscar un arma nuclear con su uranio enriquecido al 60%, cercano al nivel necesario para una bomba.

Mohammad Eslami, jefe de la organización atómica iraní, defendió el carácter pacífico del programa nuclear y destacó que está bajo supervisión constante de la ONU. Según Eslami, las instalaciones iraníes recibieron más de 450 inspecciones en 2024, lo que representa una cuarta parte de las revisiones globales de la agencia. Sin embargo, expertos de la ONU cuestionan la necesidad civil de enriquecer uranio a niveles tan altos.

Israel, que considera a Irán una amenaza existencial, ha prometido impedir que Teherán desarrolle armas nucleares. La postura de Jamenei, que aboga abiertamente por la destrucción de Israel, intensifica las tensiones en la región, mientras Trump refuerza su apoyo a las alianzas contra Irán.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.