• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Jefe del Mossad: Irán trabaja para cumplir su “sueño” de obtener armas nucleares

Jefe del Mossad: Irán trabaja para cumplir su “sueño” de obtener armas nucleares

por Arí Hashomer
1 de junio de 2021
en Irán
Jefe del Mossad: Irán trabaja para cumplir su “sueño” de obtener armas nucleares

Current Affairs

David Barnea, el nuevo jefe del Mossad, advirtió el martes que Irán está trabajando para cumplir su “sueño” de adquirir una bomba atómica, incluso mientras mantiene conversaciones con las potencias mundiales sobre la restauración del acuerdo de 2015 que limita su programa nuclear.

“Nuestros desafíos en materia de seguridad son muy grandes y a la cabeza de la lista está Irán”, dijo Barnea en una ceremonia que marcaba su entrada en el cargo como jefe de la agencia de espionaje, sucediendo al jefe de espionaje saliente, Yossi Cohen. “Hay que decirlo alto y claro: Irán está trabajando, incluso en este mismo momento, para cumplir su sueño nuclear bajo una apariencia internacional de protección”.

Dijo que “bajo la protección del acuerdo y sin ella, con mentiras y ocultaciones, Irán está avanzando constantemente hacia un programa de armas de destrucción masiva”.

Barnea, también conocido por su apodo Dedi, sustituye al director saliente Cohen. Sirvió como soldado de combate en la unidad de comando de élite Sayeret Matkal y ha estado en el Mossad durante los últimos 25 años, incluso en funciones operativas prominentes que lo vieron ascender hasta dirigir la rama que maneja a los agentes de la organización en todo el mundo.

Más noticias

Centrifugadoras alineadas en una sala de la Planta de Enriquecimiento de Uranio en Natanz, Irán, en una imagen fija de un video emitido por la empresa Islamic Republic Iran Broadcasting el 17 de abril de 2021, seis días después de que la sala sufriera daños en un misterioso ataque. (IRIB vía AP)

Teherán aceptará limitar el enriquecimiento de uranio

Trump busca acuerdo con Irán y exige fin al apoyo al terrorismo

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ofrece una conferencia de prensa en Teherán el 30 de diciembre de 2024. (ATTA KENARE / AFP)

Irán se reunirá con naciones europeas para conversaciones nucleares

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Al anunciar el nombramiento de Barnea la semana pasada, el Primer Ministro Benjamín Netanyahu dijo que su principal tarea era “impedir que Irán adquiera armas nucleares”.

En su intervención en la ceremonia del martes, Netanyahu dijo que si se le empuja a elegir entre la falta de fricción con Estados Unidos o la defensa del país contra la amenaza nuclear de Irán, Israel elegirá enfrentarse a la república islámica.

Netanyahu dijo que Israel debe “hacer todo, pero todo, para asegurar que bajo ninguna circunstancia Irán se arme con armas nucleares”.

“La mayor amenaza contra nosotros es la amenaza existencial que supone el intento de Irán de armarse con armas nucleares”, dijo Netanyahu.

Enfrentado a una elección entre las relaciones con EE.UU. o la neutralización de Irán, “la eliminación de la amenaza existencial prevalece”, dijo.

El primer ministro señaló que en sus recientes conversaciones con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, había subrayado que, independientemente de que las potencias mundiales logren reactivar el acuerdo de 2015 que pretendía impedir que Irán obtuviera armas nucleares, “seguiremos haciendo todo lo que tenemos a nuestra disposición para frustrar el armamento nuclear de Irán”. En 2015, la negociación del acuerdo por parte de Estados Unidos provocó tensiones entre Netanyahu y el entonces presidente Barack Obama.

Las declaraciones de Netanyahu se produjeron un día después de que el organismo de control nuclear de la ONU expresara su preocupación por el hecho de que Irán no hubiera aclarado las dudas sobre una posible actividad nuclear no declarada, y añadiera que sus reservas de uranio enriquecido eran 16 veces superiores al límite establecido en el acuerdo de 2015.

Los dos informes emitidos por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) el lunes son los primeros informes sustantivos desde que Irán suspendió algunas inspecciones en febrero.

Uno de los informes decía que el director general del OIEA, Rafael Grossi, estaba “preocupado porque las discusiones técnicas entre el organismo e Irán no han dado los resultados esperados”, refiriéndose a los intercambios sobre los lugares en los que puede haber habido actividad nuclear no declarada.

Irán y las potencias mundiales mantienen conversaciones en Viena para rescatar el acuerdo nuclear de 2015 después de que el expresidente estadounidense Donald Trump lo abandonara en 2018 y volviera a imponer sanciones paralizantes a Teherán.

El sucesor de Trump, Biden, ha señalado su voluntad de revivir el acuerdo.

Para ello, Estados Unidos tendría que volver al acuerdo y levantar las sanciones restablecidas por Trump, mientras que Teherán tendría que volver a comprometerse a cumplir plenamente con las obligaciones nucleares de las que se ha ido retirando progresivamente desde 2019. Según el acuerdo de 2015, el nivel de enriquecimiento debía limitarse al 3,67%, muy por debajo del 90% de pureza necesario para un arma nuclear.

Las conversaciones para restablecer el acuerdo de 2015 se están celebrando en Viena mientras Irán se prepara para las elecciones presidenciales del 18 de junio.

Israel, que se coordina con Estados Unidos, ha expresado su oposición a retomar el acuerdo tal y como está, afirmando que requiere un mayor endurecimiento para frenar el programa de misiles balísticos de Irán y su apoyo a los grupos terroristas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.