• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Jefe del Mossad viajará a EE.UU. para presentar pruebas sobre Irán

Jefe del Mossad viajará a EE.UU. para presentar pruebas sobre Irán

por Arí Hashomer
7 de abril de 2021
en Irán
Jefe del Mossad viajará a EE.UU. para presentar pruebas sobre Irán

Yossi Cohen

El jefe del Mossad, Yossi Cohen, viajará a Washington en los próximos días para reunirse con altos funcionarios de la Casa Blanca y de la comunidad de inteligencia estadounidense, informa el Canal 13 de noticias.

Será la primera visita de alto nivel de un funcionario israelí desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo en enero.

El informe dice que Israel está tratando de organizar una reunión entre Cohen y Biden.

Cohen presentará pruebas de que Irán está mintiendo y ocultando detalles sobre su programa nuclear al mundo, dice el informe, en un intento de evitar que Estados Unidos vuelva a entrar en el acuerdo nuclear de 2015 en su forma original.

Más noticias

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Irán celebró el martes los “prometedores” comentarios recientes de funcionarios estadounidenses que sugieren explícitamente que Estados Unidos levantará las sanciones para volver al acuerdo nuclear de 2015.

“Esta postura nos parece realista y prometedora. Podría ser el comienzo de la corrección del mal proceso que había llevado a la diplomacia a un callejón sin salida”, dijo el portavoz del gobierno Ali Rabiei a los periodistas en Teherán.

Estados Unidos se suma este martes a las conversaciones en Viena, la capital austriaca -donde se cerró el acuerdo de 2015-, con el objetivo de salvar el pacto.

Irán ha producido 55 kg de uranio enriquecido hasta el 20% -el punto en el que está altamente enriquecido-, lo que indica una producción más rápida que la tasa de 10 kg al mes exigida por una ley iraní que creó el proceso en enero, dijeron el miércoles las autoridades iraníes.

La revelación se produce un día después de que Teherán y Washington mantuvieran el martes lo que describieron como conversaciones indirectas “constructivas” en Viena, con el objetivo de encontrar formas de revivir el acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las potencias mundiales.

El parlamento de línea dura de Irán aprobó el año pasado una ley que obliga al gobierno a endurecer su postura nuclear, en parte como reacción a la retirada del acuerdo nuclear por parte del ex presidente Donald Trump en 2018.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.