El embajador de Estados Unidos en Israel, David Friedman, dijo en una entrevista con un sitio web de los Emiratos Árabes Unidos que una victoria de Biden en las elecciones presidenciales de noviembre llevará a un cambio en la política de Estados Unidos hacia Irán que será malo para Israel y los países del Golfo.
Por qué es importante: Friedman es un funcionario político muy cercano al presidente Trump después de haber sido su abogado durante muchos años. En la campaña de 2016, Friedman lideró la campaña de Trump en Israel y en la comunidad judía de EE.UU. Aun así, es muy inusual que un embajador de EE.UU. intervenga en la política interna de EE.UU. durante una campaña electoral.
Lo que dijo:
– Friedman argumentó en un corto video publicado en Twitter por al-Ain que la política de EE.UU. hacia Irán “es el tema más importante de las elecciones”. Dijo que Biden fue parte de la administración Obama que negoció e implementó el acuerdo nuclear con Irán, el cual “el presidente Trump piensa que fue el peor acuerdo en el que Estados Unidos ha entrado. Creó un camino para que Irán consiga un arma nuclear”.
– Friedman añadió: “Estamos en un muy buen lugar con las sanciones a Irán, y pensamos que, si continuamos por este camino, Irán no tendrá otra opción que terminar su actividad maligna. Trabajamos muy duro para llevar a Irán a un lugar mucho mejor. Odiaría pensar que una nueva administración socavaría eso pero, lamentablemente, si Biden gana, supongo que podría hacerlo”.
– En otra cita que apareció en el sitio web al-Ain, Friedman dijo: “Si Biden gana, veremos un cambio de política que, en mi opinión personal, estará mal y será malo para la región, incluyendo a Israel, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Qatar y Kuwait”.
El viernes, otra entrevista con Friedman fue publicada en el periódico Makor Rishon. Friedman atacó a Biden por su historial sobre Israel mientras era vicepresidente, incluyendo la condena de Biden en 2010 a los planes de construir nuevas viviendas para judíos en Jerusalén.