• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » La vicepresidenta de asuntos de la mujer de Irán apoya el matrimonio infantil

La vicepresidenta de asuntos de la mujer de Irán apoya el matrimonio infantil

10 de septiembre de 2021
Irán: La vicepresidenta de asuntos de la mujer respalda el matrimonio infantil

REUTERS / Nikoubazl CJF / GB

La recién nombrada vicepresidenta para asuntos de la mujer y la familia en la República Islámica de Irán defiende el matrimonio infantil, desafiando a los críticos de los derechos humanos que consideran esta práctica como una explotación sexual y un abuso de las jóvenes.

El presidente del régimen iraní, Ebrahim Raisi, designó a principios de septiembre a Ansieh Khazali como nueva responsable de asuntos de la mujer. Ella confirmó el anuncio en un tuit del 2 de septiembre a sus 589 seguidores hasta el jueves. Según el sitio web de noticias IranWire, tuiteó un verso árabe del Corán. Su tuit deriva de una sección del Corán en la que Moisés suplica a Dios: “¡Oh, Señor! Ensancha mi pecho para mí/… Y suelta el nudo de mi lengua,/ [Para que] entiendan mi palabra”.

La cuenta de Twitter de Khazal está vinculada a la página web sobre la mujer y la familia de la República Islámica.

En su artículo para IranWire, Roghayeh Rezaei señaló en un extenso análisis que “Khazali se casó cuando tenía 16 años. También casó a sus hijas cuando eran muy jóvenes. Ha dicho que apoya el matrimonio infantil, ha acusado a las mujeres que no quieren tener hijos de ‘buscar comodidad’ y ha llamado ‘regateadoras’ a las mujeres que tienen derecho a una dote considerable en caso de divorcio”. 

Sheina Vojoudi, disidente iraní que huyó de la República Islámica de Irán debido a la represión, declaró el jueves a The Jerusalem Post que “mujeres como Khazali ponen en peligro a toda la sociedad. La mayoría de los matrimonios precoces obligan a las menores a casarse con hombres de mediana edad. Ansieh Khazali, al apoyar el matrimonio infantil, está posibilitando un vasto abuso de menores y tendrá consecuencias desastrosas en Irán, que pueden verse desde distintos aspectos, especialmente en las nefastas circunstancias económicas de Irán”.

Vohoudi, que ha investigado sobre la explotación infantil en Irán, añadió que “en mi opinión, no puede afectar a la clase educada de la sociedad porque no se atendría a las normas primitivas de la República Islámica, pero sí se verá afectada gran parte de la sociedad que vive por debajo del umbral de la pobreza (se calcula que más del 60%). En Irán hay un gran número de niños de la calle. Estos niños se enfrentan a abusos sexuales todos los días. Khazali debería haber encontrado una solución para acabar con los abusos a los niños en Irán en lugar de promover el matrimonio infantil”.

El medio de comunicación del gobierno estadounidense Radio Farda informó en agosto que funcionarios iraníes anunciaron un aumento en el número de matrimonios infantiles en comparación con el año 2019.

Según el Centro de Estadísticas de la República Islámica, aproximadamente “el 5% de todos los matrimonios registrados en 2020 involucraron a niñas menores de 15 años”, escribió Radio Farda.

Javaid Rehman, el relator especial de la ONU sobre los derechos humanos en Irán, ha instado a “reformas inmediatas” para las mujeres y las niñas en la altamente represiva República Islámica, destacando la práctica del matrimonio infantil, entre otras formas de grave maltrato y explotación de mujeres y niñas.

Rahman dijo que “las mujeres y niñas iraníes siguen siendo tratadas como ciudadanas de segunda clase”.  El régimen iraní permite que las niñas se casen a los 13 años y los niños a los 15. Los niños se han casado a una edad más temprana

si el padre da su permiso.

Radio Farda informó que “El Centro de Estadísticas de Irán dijo que la tasa de matrimonio de las niñas de 10 a 14 años el año pasado aumentó en un 10,5% en comparación con 2019”.

Rezaei escribió “Sólo en dos ocasiones han quedado registradas sus inclinaciones con respecto a los derechos de las mujeres. Ambas fueron reveladoras y no inspiraron confianza a los progresistas o a los activistas de los derechos de las mujeres”.

Según IranWire, “Khazali se encuentra entre el puñado de mujeres que podría describirse como en las altas esferas del poder en Irán. Al igual que otras personas que de alguna manera han podido ascender en ese escalafón, tiene estrechos vínculos familiares con altos cargos actuales y anteriores del régimen”.

Khazali, de 58 años, es hija del clérigo fundamentalista Ayatolá Abolghasem Khazali Boroujerdi.

Se opone a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la UNESCO que busca “eliminar las disparidades de género en la educación y garantizar la igualdad de acceso a todos los niveles de la educación y la formación profesional”.

Khazali dijo a la Asociación de Corresponsales Estudiantiles de Irán en 2018 que la Agenda 2030 causó acoso sexual por parte de un director de una escuela secundaria de varones en Teherán porque el plan permite “eliminar las inhibiciones” y “Esos incidentes son inevitables”.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.