PARÍS – En su reunión del martes con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el primer ministro Yair Lapid destacó la importancia de una amenaza militar creíble para empujar a Irán a un acuerdo nuclear que sea aceptable para Israel.
“Nuestra pretensión es que, si Irán no acepta este acuerdo, no aceptará nada sin una amenaza militar creíble”, dijo Lapid a los periodistas israelíes en París tras la reunión.
También hay una creciente aceptación, afirmó el primer ministro, de que no habrá una vuelta al acuerdo JCPOA de 2015.
“La sensación es que no habrá un acuerdo, y si no hay acuerdo, entonces tiene que haber algo más”, dijo Lapid.
Hacer creer a los iraníes que podría haber un ataque militar contra sus instalaciones nucleares y activos militares es la clave para crear esa alternativa, a ojos de Israel.
“Es parte de la conversación, tanto con los países del E-3 como con los estadounidenses”, dijo Lapid.

Irán firmó el acuerdo nuclear JCPOA junto con Estados Unidos, Rusia, China y las tres mayores potencias europeas: Reino Unido, Alemania y Francia.
La administración de Donald Trump se retiró del acuerdo en 2018 en respuesta a una serie de violaciones del trato por parte de Irán, y las conversaciones intermitentes mantenidas principalmente en Viena para encontrar un camino de vuelta a un acuerdo se reiniciaron recientemente en Qatar.
Lapid y Macron también hablaron largo y tendido sobre el Líbano, y una reciente incursión de drones desde territorio libanés hacia las plataformas de gas de Israel. La delegación israelí presentó a sus homólogos franceses información sobre las actividades de Hezbolá en el Líbano.
“Cooperaremos con ellos para evitar que esto continúe y así no tener que usar la fuerza militar”, dijo Lapid. “Israel no dudará en actuar para evitar los ataques a nuestras plataformas de gas”.
Jerusalén considera los ataques a sus plataformas de gas en el Mediterráneo como “ataques al territorio soberano de Israel”, dijo Lapid.
“Los franceses están extremadamente disgustados” con el lanzamiento de drones, añadió.

Lapid y Macron acordaron que los dos países se embarcarán en un diálogo estratégico, según el primer ministro. Israel desempeñará un papel importante en el refuerzo militar de Francia tras la guerra entre Rusia y Ucrania, especialmente en el ámbito cibernético.
“Los franceses van a reforzar su ejército. Tenemos mucho que ofrecer en estos temas”.
Los dos líderes hablaron de los efectos de la guerra, especialmente en la seguridad energética y alimentaria.
Un alto funcionario israelí reconoció el martes que las relaciones entre Rusia e Israel se estaban deteriorando, pero insistió en que esto no era específico de Israel. “Las relaciones de Rusia con Occidente se están deteriorando, y nosotros formamos parte de Occidente”, dijo el funcionario.
La visita, especialmente sus elementos públicos, destilaba un aire de amistad, tanto entre los dos líderes -que se comunican regularmente por texto- como entre los países.
Pero fue imposible disimular las diferencias significativas en cuestiones clave. El anuncio francés sobre la visita, y la declaración pública de Macron, pusieron de relieve la guerra en Ucrania. Por su parte, Lapid se centró en el programa nuclear iraní y en los grupos proxy armados.
Macron sí se refirió a las conversaciones nucleares con Irán, pero destacó la importancia de “defender este acuerdo”. Sin embargo, Israel quiere que el JCPOA sea desechado definitivamente en favor de un nuevo acuerdo.

El líder francés estuvo de acuerdo en que el JCPOA es insuficiente por sí solo para “contener las actividades desestabilizadoras de Irán”, pero dijo que estaba “más convencido que nunca de que un Irán en el umbral nuclear podría llevar a cabo estas actividades de una manera más peligrosa”.
Macron pidió que continúen las negociaciones sobre el programa de misiles balísticos de Irán y el apoyo a los grupos terroristas regionales.
Mientras que Lapid evitó hablar de los árabes palestinos en sus declaraciones públicas, Macron lo hizo, diciendo que “no hay alternativa a la reanudación del diálogo político”.
Se ofreció a apoyar a Lapid en ese proceso, que el líder israelí indicó que no está dispuesto a avanzar de ninguna manera antes de las elecciones de noviembre.