Un vuelo de Mahan Air fue inspeccionado en Líbano tras informes de inteligencia sobre intentos de financiar al grupo terrorista Hezbolá.
Retienen avión iraní en Beirut por posibles fondos para Hezbolá
Un vuelo comercial de Mahan Air, proveniente de Irán con destino al Líbano, enfrentó retrasos y fue inspeccionado en el Aeropuerto Internacional Rafik Hariri de Beirut, el pasado jueves. Según reportes, las autoridades libanesas actuaron tras recibir información de inteligencia sobre un presunto plan iraní para contrabandear dinero en efectivo destinado a financiar al grupo terrorista Hezbolá.
El incidente, informado por medios iraníes y libaneses, se dio luego de que el Canal 12 de Israel alertara sobre el posible contenido del vuelo. En respuesta, los servicios de seguridad libaneses movilizaron fuerzas para registrar la aeronave.
Mahan Air, la aerolínea implicada, está estrechamente vinculada al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán (CGRI) y ha enfrentado sanciones estadounidenses desde 2011 por su supuesto apoyo a la Fuerza Quds y el suministro de armas a grupos iraníes en la región.
Diplomático iraní detenido y contenido de maletas confiscado
Durante la inspección, surgió un incidente con miembros de una delegación diplomática iraní que viajaban en el avión. Según reportes, intentaron evitar la revisión del avión alegando inmunidad diplomática. Sin embargo, tras la intervención de las fuerzas de seguridad, la aeronave fue escaneada bolsa por bolsa.
El ministro del Interior del Líbano, Bassem Mawlawi, confirmó que las inspecciones se llevaron a cabo en un comunicado oficial. Por otro lado, fuentes de defensa informaron que un diplomático iraní fue retirado del vuelo y detenido tras resistirse a que sus pertenencias fueran revisadas. Las autoridades confiscaron su maleta, en la cual se encontró dinero en efectivo.
Irán ha alegado que los contenidos confiscados estaban destinados exclusivamente a la embajada iraní y protegidos bajo el derecho internacional. En paralelo, se reportaron “intensas negociaciones” entre las autoridades libanesas e iraníes para resolver la situación.
Datos clave sobre el incidente en el aeropuerto de Beirut
- El vuelo procedente de Irán fue inspeccionado tras informes de contrabando de fondos para Hezbolá.
- El avión pertenece a Mahan Air, sancionada por EE. UU. por vínculos con la Guardia Revolucionaria Iraní.
- Un diplomático iraní fue detenido y su maleta, que contenía dinero, fue confiscada por las autoridades libanesas.
- Irán afirmó que los fondos eran para uso exclusivo de su embajada en Beirut.
- Se llevan a cabo negociaciones entre Irán y Líbano para aclarar el incidente.
Irán busca nuevas rutas logísticas tras perder acceso a Siria
Recientes informes indican que Irán podría estar explorando alternativas logísticas en el Líbano tras perder su corredor terrestre a través de Siria, debido al debilitamiento del régimen de Bashar al-Assad. Según el periódico británico The Times, Teherán estudia convertir el aeropuerto de Beirut en su nuevo centro para el contrabando de armas, lo que ha generado preocupación entre las naciones occidentales.
Esta estrategia violaría el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hezbolá, que prohíbe el rearme del grupo terrorista. Las fuerzas israelíes han señalado que continuarán interceptando cualquier envío de armas destinado a Hezbolá, incluso dentro del Líbano o Siria.
Fuerzas israelíes intensifican acciones contra vuelos iraníes
En los últimos meses, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han obligado a varios vuelos iraníes a cambiar su curso sobre Siria o Irak al sospechar que transportaban armas para Hezbolá. A principios de diciembre, un vuelo iraní sospechoso fue obligado a regresar tras la intervención de la fuerza aérea israelí.
Las FDI han reiterado que, pese al alto el fuego, no permitirán que el grupo terrorista libanés reciba armamento, incluso atacando envíos en cualquier punto del Líbano o Siria.