Irán utiliza componentes, materiales y tecnologías extranjeras para construir sus drones, a pesar de las sanciones internacionales impuestas al país, declaró Conflict Armament Research (CAR) en un nuevo informe exhaustivo sobre el uso de drones iraníes en Rusia, publicado el miércoles.
En el informe, CAR ha documentado físicamente un UAV Shahed-131, dos UAV Shahed-136 y un UAV Mohajer-6. La disección de los UAV ha confirmado informes anteriores de que Rusia está utilizando drones iraníes en su invasión de Ucrania.
Según CAR, los drones iraníes utilizados por Rusia suponen un “salto significativo en el hardware” en comparación con los drones iraníes utilizados anteriormente en Oriente Medio. La mejora en el hardware se atribuye en parte a los componentes de alta gama, que se producen fuera de Irán, incluidos los componentes que aparecen en la lista de sanciones de Estados Unidos.
Irán ha eludido las sanciones por los materiales
La disección de los drones reveló que están fabricados “casi exclusivamente con componentes producidos por empresas con sede en Asia, Europa y Estados Unidos”. Además, el 82% de los fabricantes de estos componentes tienen su sede en Estados Unidos. Una gran parte de dichos componentes se ha producido en los últimos tres años.
El informe ofrece un enfoque diferente para entender el programa iraní de drones, sugiriendo que el programa iraní de vehículos aéreos no se basa únicamente en la capacidad de producción nacional, como algunos creían hasta ahora.
Irán ha sido sancionado en diversos grados desde 2015, con secciones específicas de la lista de sanciones dedicadas a los componentes militares. Algunos componentes encontrados en las disecciones de CAR de los drones Shahed-131 y Shahed-136 califican como artículos restringidos bajo la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU.
CAR sugiere que Irán “ha sido capaz de eludir los actuales regímenes de sanciones y ha añadido más capacidades y resistencia a sus armas”.
Rusia ha estado utilizando drones iraníes en Ucrania desde agosto, según los servicios de inteligencia ucranianos y occidentales. Aunque Rusia ha negado sistemáticamente esas afirmaciones, Irán ha admitido que entregó drones a Rusia antes de la invasión rusa del 24 de febrero.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, pidió que se castigara a Irán por su comercio de armas con Rusia en un discurso pronunciado el 6 de noviembre.
“Llevaremos este asunto no solo al nivel de nuestros socios tradicionales. El mundo entero sabrá que el régimen iraní ayuda a Rusia a prolongar esta guerra y, por tanto, a prolongar el efecto de las amenazas al mundo provocadas precisamente por la guerra rusa”, dijo Zelensky en su discurso.