Irán sigue aprovechando la actual invasión rusa de Ucrania para posicionarse como primer fabricante mundial de drones baratos y letales.
Un reciente informe publicado por The Guardian citaba a analistas de la Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos que afirmaban cómo Teherán había pasado de ser principalmente un proveedor regional de drones a convertirse en “el apoyo militar más importante de Moscú” en el transcurso del conflicto en Europa del Este.
Aunque se sabe que muchos de los ataques lanzados por Moscú con vehículos aéreos no tripulados están vinculados a Teherán, los funcionarios de Defensa presentan un panorama más detallado de la profundidad de la colaboración, utilizando la información de inteligencia que Estados Unidos ha acumulado desde el verano.
El régimen iraní ha admitido haber equipado a las fuerzas rusas con suministros de aviones no tripulados, sin embargo, se niegan a admitir que estas armas se hayan utilizado en el conflicto en curso. Este informe es decisivo, ya que se han recogido imágenes en vuelo y otras pruebas en bruto para demostrar el alcance del uso de aviones no tripulados iraníes en Ucrania y, por lo tanto, obtener más apoyo para las sanciones contra el régimen.
Irán niega el uso de sus drones en Ucrania
Según los analistas de defensa estadounidenses, el objetivo más crítico del informe recientemente publicado es el intento de transmitir que “el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán niega que se estén utilizando (drones)”, y que “Estados Unidos y el Reino Unido quieren proporcionar pruebas irrefutables a una audiencia global donde puede haber más escepticismo”.
Para llegar a este punto, los analistas comparan las imágenes que muestran las secuelas de un ataque con drones lanzado por Irán en 2022 en Irak con los restos de un reciente bombardeo con drones en Kiev. En ambos casos, se utilizó un dron asesino Shahed-131 de diseño iraní.
El dron de combate Shahed-131 es una versión anterior de la variante Shahed-136, más conocida. Aunque de menor tamaño que su predecesor, el Shahed-131 tiene capacidades y componentes similares. Al igual que muchas de las armas “autóctonas” iraníes, el Shahed-131 está propulsado en realidad por una versión imitada del motor Wankel MDR-208 de Beijing Micropilot UAV Control System Ltd. Tanto el Shahed-131 como el Shahed-136 están equipados con un motor Wankel. Tanto el Shahed-131 como su predecesor han sido utilizados con frecuencia en ataques llevados a cabo por las fuerzas rusas en Ucrania, incluso en bombardeos dirigidos contra el sector energético del país.

¿Ha estado Rusia utilizando drones iraníes modificados para llevar a cabo ataques contra la red eléctrica?
Curiosamente, un informe secundario publicado este mes por Conflict Armament Research (CAR), con sede en el Reino Unido, reveló que los drones iraníes utilizados en los ataques dirigidos contra las ciudades y las redes eléctricas de Ucrania fueron “diseñados específicamente para ataques contra grandes objetivos como la infraestructura energética”.
En diciembre, decenas de drones atacaron sistemas eléctricos y objetivos civiles en el centro y oeste de Kiev. Rusia ha dado prioridad a la destrucción de la red eléctrica ucraniana este invierno, en un esfuerzo por obligar a millones de ucranianos a quedarse sin calefacción, electricidad o agua a temperaturas bajo cero. Según el informe de CAR, Rusia ha estado utilizando vehículos aéreos no tripulados especialmente modificados para llevar a cabo esta misión.
Está en marcha una nueva fábrica de drones ruso-iraní
Los posibles planes para construir una fábrica conjunta iraní-rusa de aviones no tripulados en una pequeña ciudad cerca de Moscú sólo ayudarán a la capacidad del Kremlin para llevar a cabo frecuentes y letales bombardeos en Ucrania. El Wall Street Journal informó de que Teherán y Moscú están colaborando para construir una nueva fábrica que podría fabricar al menos 6.000 vehículos aéreos no tripulados de diseño iraní para los esfuerzos ofensivos de Rusia en Ucrania. Una vez que estos planes se materialicen, los drones modificados -de los que habla el informe de CAR- que Moscú ha estado utilizando podrían ser aún más sofisticados.
Aunque el calentamiento de las relaciones entre el Kremlin y el gobierno de Teherán es de sobra conocido, los funcionarios de la DIA esperan que las pruebas de la implicación de Irán en la invasión de Ucrania expuestas en su reciente informe fomenten la imposición de sanciones internacionales. Ambos países han sido en gran medida excluidos de la comunidad mundial por diferentes razones: la actual invasión rusa de Ucrania y las ambiciones nucleares de Irán. Sin nadie más a quien recurrir, tiene sentido que los dos actores canallas se apoyen más el uno en el otro para lograr sus aspirantes intereses nacionales.