Después de que el gobierno de Irán anunciara el viernes que duplicaría el precio de la gasolina, se han desatado disturbios en todo el país.
Los iraníes han llevado su frustración con la nueva política tanto a los medios sociales como a las calles, entre otras cosas, creando deliberadamente atascos de tráfico, y según el periódico italiano La Repubblica, la aplicación de navegación israelí Waze ha sido fundamental en esta protesta.
La Repubblica informó el domingo que los manifestantes lograron comunicarse por dónde manejar y dejar sus autos para maximizar la interrupción del uso de Waze.
#IranProtests Day 3:
Video from Shiraz from Saturday. Internet & phone apps are blocked today, making it hard for people to send us videos. pic.twitter.com/hcqo7lAasE— Farnaz Fassihi (@farnazfassihi) November 17, 2019
El periodista del New York Times Farnaz Fassihi también tuiteó una captura de pantalla de Google Maps que muestra los atascos de tráfico de Teherán.
El acceso iraní a Internet fue restringido esta semana por orden de un consejo de seguridad estatal, informó la agencia de noticias semioficial ISNA, un intento aparentemente dirigido a impedir que los manifestantes se comuniquen entre sí y compartan videos en los medios sociales.
El observatorio de Internet NetBlocks dijo el domingo que la conectividad había caído a solo el 5% de los niveles ordinarios.
#TehranProtests Day 3: Google map of Tehran showing nearly all major roads blocked. pic.twitter.com/er8gvmaSQY
— Farnaz Fassihi (@farnazfassihi) November 17, 2019
La medida fue condenada por la portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Morgan Ortagus.
Según un informe de 2018 de Calcalist, las autoridades de Teherán intentaron bloquear el uso de Waze en Irán en el pasado, alegando que la aplicación, que fue adquirida por Google en 2013, fue desarrollada por los servicios de inteligencia israelíes.
A finales de octubre, el Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que tras el endurecimiento de las sanciones estadounidenses, se esperaba que Irán tuviera un déficit fiscal del 4,5% este año y del 5,1% el año próximo.
Al anunciar el aumento del precio de la gasolina, el gobierno de Irán dijo que la decisión tenía la intención de recaudar alrededor de 2.550 millones de dólares al año para subsidios adicionales a 18 millones de familias, es decir, aproximadamente 60 millones de iraníes de bajos ingresos.
Según el NYT, el presidente de Irán Hassan Rouhani también declaró que Irán enfrentaba un déficit que ascendía a casi dos tercios de su presupuesto anual de 45.000 millones de dólares.
El lunes, la Guardia Revolucionaria Iraní advirtió a los manifestantes antigubernamentales de una acción “decisiva” si no cesan los disturbios.