Las publicaciones y las cadenas de televisión estatales iraníes conmemoraron el fallecimiento de la reina Isabel II de Inglaterra a lo largo de la semana pasada tachándola de “criminal de guerra”, comparable a Adolf Hitler y a “algunos presidentes estadounidenses”, y afirmando que su muerte ha hecho crecer una marea de sentimiento antimonárquico en todo el mundo.
En realidad, la gran mayoría del mundo civilizado se ha unido al luto con el Reino Unido y los líderes de incluso los violadores brutales de los derechos humanos aliados con Irán, como el dictador chino Xi Jinping y su homólogo ruso Vladimir Putin, han expresado sus condolencias.
Una de las emisiones más incendiarias de Irán se produjo en su red del Canal 1, traducida por la Institución de Investigación de Medios de Comunicación de Oriente Medio (MEMRI) y publicada en las redes sociales el lunes.
El presentador del Canal 1, Pejman Karimi, calificó la muerte de Isabel de “buena noticia para los pueblos oprimidos del mundo” y describió su legado como “lleno de crímenes, abominaciones e inmundicias”.
Su invitado, el “erudito” iraní Foad Izadi, de la Universidad de Teherán, calificó a Isabel de “una de las mayores criminales de la historia de la humanidad”.
“Quizás, a la luz de sus 70 años en el trono, debería ser incluida en la misma lista que Hitler. Desde cierto punto de vista, deberíamos estar tristes de que esta persona haya muerto sin ser juzgada, sin ser castigada y sin pagar por sus crímenes”, dijo Izadi, según una traducción de MEMRI.
Izadi hizo comentarios similares en una emisión en inglés de la cadena gubernamental iraní PressTV el domingo.
“La reina es una famosa imperialista, colonialista, criminal de guerra, la agresión del ejército británico en todo el mundo se hace bajo su nombre”, despotricó Izadi. “Las fuerzas armadas británicas son las fuerzas armadas de la reina”.
“Así que tenemos solo un puñado de personas que han cometido tantas atrocidades en el último siglo: Hitler, por ejemplo, algunos presidentes estadounidenses pertenecen a esa lista, y la reina Isabel que supervisó el fin del imperio británico”, concluyó, afirmando que el reinado de Isabel fue “muy brutal” porque el imperio estaba tratando de “no perder la tierra”.
“El número de personas que han sido asesinadas se cuentan por millones y la reina es responsable de ello”, afirmó. “No se hizo justicia con uno de los individuos más despiadados de ese último siglo”.
El sitio web en inglés de PressTV publicó un vitriolo similar con motivo del fallecimiento de la reina, que se produjo el 8 de septiembre a la edad de 96 años.
“A través de su reinado colonial, ella y sus antepasados infligieron un sufrimiento insoportable a millones de personas en todo el mundo”, proclamó PressTV en un comentario publicado el domingo. “El largo reinado de Isabel II abarcó siete décadas, durante las cuales el oscuro y salvaje colonialismo británico se metamorfoseó en un ‘neocolonialismo’ menos visible, anunciando el inminente fin de la Pax Britannica”.
PressTV acusó a Isabel de presidir “siete décadas de crímenes odiosos” contra Irán específicamente, culpándola, entre otras cosas, de que Irán no tenga soberanía sobre la nación de Bahréin y de la mortal represión de los manifestantes prodemocráticos que el régimen islámico iraní desató sobre su pueblo en 2009.
Sobre esta última cuestión, PressTV afirmó que los jóvenes manifestantes salieron a las calles exigiendo el fin del régimen islámico de casi 50 años porque “la BBC desató un bombardeo psicológico”, supuestamente bajo órdenes de la reina Isabel, que adoctrinó a los jóvenes iraníes para que exigieran elecciones libres y justas bajo un régimen democrático. PressTV afirmó que las elecciones de 2009 que dieron lugar a las protestas fueron un “triunfo democrático”, incluso cuando Irán sólo permite que se presenten a las elecciones presidenciales los candidatos aprobados por el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, lo que hace que el cargo de “presidente” sea ceremonial en su máxima expresión.
“Muchos sostienen ingenuamente que la reina fallecida tenía un papel meramente ceremonial. Sin embargo, dado su inmenso simbolismo como jefa de Estado, ¿a quién más se puede culpar de los crímenes del gobierno británico contra los iraníes que a ella misma?” preguntó PressTV.
La Agencia de Noticias Fars, una emisora bajo el control del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), afirmó el sábado que la muerte de la reina había inspirado al mundo a rechazar la corona británica. El IRGC es un ala formal del ejército iraní y una organización terrorista designada por Estados Unidos, a la que se considera responsable de la violencia generalizada en todo Oriente Medio y Sudamérica.
“Desde su muerte el jueves, comentaristas estadounidenses, académicos y un ex diplomático de EE.UU., entre otros, tomaron las redes sociales y otros lugares para pedir que se luche plenamente con la influencia duradera de la monarquía británica”, afirmó Fars, citando a varios profesores estadounidenses de extrema izquierda. Fars afirmó que muchos en todo el mundo “vieron el fallecimiento de la reina como un amargo recordatorio de la violenta explotación de los países por parte del imperio británico a lo largo de la historia”.
“En los últimos años, la reina Isabel II, la monarca más longeva, y la familia real se han visto obligadas a enfrentarse a su pasado colonialista bajo la presión pública y las acusaciones de racismo dentro de la familia”, afirmó Fars, sin especificar a qué “presión pública” o “acusaciones” se refería.
El Ministerio de Asuntos Exteriores iraní no emitió ninguna declaración de condolencia al Reino Unido por el fallecimiento de la reina Isabel y, al cierre de esta edición, aún no había emitido ninguna declaración de felicitación al rey Carlos III por su ascenso al trono.