Miembros de la organización paramilitar Basij de la República Islámica de Irán rociaron el lunes con eslóganes la embajada británica en Teherán, en el segundo acto de vandalismo desde el viernes.
Según un informe de The Telegraph, el “grupo pro régimen pintarrajeó los eslóganes aparentemente en respuesta al apoyo del Reino Unido a las protestas antigubernamentales en curso”.
Los miembros del Basij escribieron en las paredes de la embajada británica los lemas “guarida de espías” y “centro terrorista”.
Según The Telegraph, “el viernes pasado, voluntarios y transeúntes ayudaron al embajador del Reino Unido en Teherán, Simon Shercliff, a borrar de las paredes lemas como ‘muerte a Inglaterra’ y ‘cierren este centro de espionaje’, pero el lunes por la mañana volvieron a aparecer”.
Irán Internacional, con sede en Londres, informó de que el ayuntamiento de Teherán levantó una pancarta cerca de la embajada británica en la que se lee: “La vergüenza no se borra con pintura”.
The Telegraph señaló que “la milicia Basij es el único grupo que se cree que cuenta con la bendición del régimen para emprender este tipo de acciones contra una potencia extranjera, y el lenguaje utilizado es un sello distintivo de sus miembros”.
Los Basij forman parte del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) de Irán. Estados Unidos designó entidades terroristas tanto al CGRI como al Basij.

En respuesta a la represión masiva de las protestas por parte del régimen clerical desde mediados de septiembre, estadounidenses de origen iraní y alemanes de origen iraní han declarado a The Jerusalem Post que los países occidentales deberían retirar a sus embajadores de Irán y expulsar a los embajadores iraníes.
Protestas de Mahsa Amini
La policía de la moral del Estado teocrático causó presuntamente la muerte mediante tortura de Mahsa Amini, de 22 años, en septiembre, porque no cumplía con la estricta obligación de cubrirse el cabello con el hiyab forzado.
Como consecuencia, la oleada de protestas contra su muerte y la existencia de la República Islámica está entrando en su cuarto mes.
Los Basij atacaron la embajada británica en 2011. Miembros basij y otros iraníes favorables al régimen iraní entraron en el recinto y quemaron la bandera del Reino Unido de entonces. El opaco poder judicial iraní no procesó a los miembros Basij ni a los demás que asaltaron la embajada en 2011 y saquearon oficinas y robaron documentos.
Esmail Kousari, diputado iraní, declaró a la agencia de noticias Tasnim, afiliada al CGRI: “El Majles [Asamblea Consultiva iraní] persigue la aplicación de la ley a través de la comisión de seguridad nacional que reduce nuestras relaciones diplomáticas con Gran Bretaña y reconsidera nuestros vínculos con Francia y Alemania por sus acciones anti-Irán.