Agentes de la agencia de espionaje israelí Mossad pasaron de contrabando cientos de kilogramos de papel y archivos digitales del programa clandestino de armas nucleares de Irán desde la República Islámica con agentes iraníes “pisándoles los talones”, informó Hadashot TV, basado en informes de funcionarios israelíes.
El primer ministro, Benjamin Netanyahu, reveló la operación cuando exhibió el alijo de documentos en una presentación, destinada a demostrar que Irán ha mentido sobre su programa encubierto de armas atómicas.
La operación requirió una amplia infraestructura operacional dentro del territorio iraní, informó Hadashot.
El almacén que guardaba los archivos estaba ubicado en el suburbio de Shorabad, en el sur de Teherán, en una zona industrial. El Mossad descubrió el almacén en febrero de 2016 y desde entonces mantuvo el edificio bajo vigilancia. Antes de llegar al sitio, las autoridades iraníes habían movido los archivos secretos varias veces en un intento por mantener su ubicación en secreto.
![Un almacén en Shorabad, al sur de Teherán, donde agentes del Mossad descubrieron y extrajeron decenas de miles de archivos secretos pertenecientes al programa de armas nucleares de Irán (Oficina del Primer Ministro)](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2018/05/almacén-en-Shorabad-al-sur-de-Teherán-donde-agentes-del-Mossad-descubrieron-y-extrajeron-decenas-de-miles-de-archivos-secretos.jpg)
A fines de enero de este año, los agentes del Mossad recibieron información precisa que los guiaba a ciertas cajas fuertes en un contenedor específico dentro del almacén. Luego, el equipo irrumpió, sustrajo los archivos y los transfirió a una ubicación secundaria.
A partir de allí comenzó una operación de extracción compleja.
Según Hadashot, los funcionarios iraníes se dieron cuenta de que se había tomado información antes de que los archivos estuvieran fuera del país, y los agentes del Mossad lograron sacar de contrabando los datos de Irán con las autoridades “pisándoles los talones”.
Según un informe del New York Times publicado el lunes, los agentes irrumpieron en el edificio, tomaron los documentos y los trasladaron a Israel esa misma noche.
El ministro de Inteligencia, Israel Katz, dijo el martes que la operación no tenía precedentes en la historia de Israel.
“Cuando la idea de la operación se presentó por primera vez, no creía que pudieran lograrlo”, dijo al sitio de noticias Ynet. “Hicieron algo sin precedentes aquí. Tomaron toneladas de documentos auténticos y los trajeron aquí”.
El almacén fue mantenido por la Organización de Inteligencia de la Guardia Revolucionaria, formada en 2009 por el Líder Supremo iraní Ali Khamenei y encabezada por el clérigo Hossein Taeb.
El analista de asuntos árabes de Hadashot, Ehud Ya’ari, dijo que las autoridades occidentales ahora creen que hay un ajuste de cuentas para Taeb y otros funcionarios bajo cuya supervisión se tomaron los archivos secretos.
El corresponsal de asuntos árabes de Channel 10 News, Zvi Yehezkeli, dijo el martes que las autoridades iraníes habían lanzado una ola de arrestos tras la denuncia de Netanyahu, y que los responsables podrían enfrentar la ejecución.
Hadashot informó además que aunque Israel estaba ansioso por proporcionar los datos que obtuvo a los EE. UU., Europa y otros aliados, su audiencia más importante podría ser la Agencia Internacional de Energía Atómica. Los líderes israelíes intentan demostrarle al vigilante atómico la profundidad del engaño iraní, y revelarles la infraestructura de mentiras sobre la cual Teherán basó su acuerdo nuclear de 2015 con las potencias mundiales.
Hadashot dijo que la decisión de publicitar el contenido del asalto de inteligencia fue tomada en una reunión con Netanyahu, el [entonces] ministro de Defensa, Avigdor Liberman, el jefe del Mossad, Yossi Cohen, el jefe de personal de las FDI Gadi Eizenkot y el jefe de la Dirección de Inteligencia Militar, Tamir Hayman.
Todos, según los informes, acordaron que los datos deberían publicitarse con “tanto ruido como sea posible”.
Netanyahu apareció en la televisión para presentar el archivo, diciendo que era un vasto archivo de la propia documentación de Irán que demuestra que Teherán trabajó para desarrollar un arsenal de armas nucleares y mintió descaradamente a la comunidad internacional al respecto, hechos que, según el primer ministro , socavó por completo la legitimidad del acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y seis potencias mundiales.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tiene hasta el 12 de mayo para decidir si retira a los Estados Unidos de ese acuerdo.