• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Mossad: El nuevo acuerdo nuclear no nos impedirá actuar contra Irán

Mossad: El nuevo acuerdo nuclear no nos impedirá actuar contra Irán

Barnea dijo a sus interlocutores que la República Islámica “no distingue como nosotros. Firman un acuerdo y disparan al mismo tiempo”, a las partes con las que firman un acuerdo.

por Arí Hashomer
25 de agosto de 2022
en Irán
Mossad: El nuevo acuerdo nuclear no nos impedirá actuar contra Irán

AFP

Criticando a Estados Unidos por precipitarse en un terrible acuerdo, el director del Mossad, David Barnea, dijo el jueves que un nuevo acuerdo nuclear con Irán no impediría a su agencia actuar contra la República Islámica en el futuro para proteger los intereses de seguridad de Israel.

Barnea hizo estos comentarios en reuniones privadas que mantuvo con el primer ministro Yair Lapid y otros altos funcionarios del gobierno el jueves,

“Israel no ha firmado el acuerdo. Israel está autorizado a defenderse de cualquier forma posible, y actuará así. No podemos sentarnos tranquilamente y observar cómo se acerca el peligro”, les dijo Barnea, que asumió su cargo en junio de 2021.

Parece que su sensación de que un nuevo acuerdo es inminente le ha llevado a presionar más con sus puntos de vista, que también se espera que sean transmitidos a los Estados Unidos.

Más noticias

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ofrece una conferencia de prensa en Teherán el 30 de diciembre de 2024. (ATTA KENARE / AFP)

Irán se reunirá con naciones europeas para conversaciones nucleares

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Canciller iraní llega a Roma para segunda ronda de negociaciones

Irán advierte a Europa de “consecuencias irreversibles” de volver a imponer sanciones

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

En sus reuniones, abordó la cuestión de por qué EE.UU. estaría más a favor que Israel de lo que denominó un acuerdo peligroso, a pesar de que algunas de sus fuerzas en Oriente Medio podrían entrar en el punto de mira de Irán.

 “Nosotros tratamos con Hezbolá, no con Estados Unidos. Tratamos con la Yihad Islámica, no con Estados Unidos. Y con las milicias y el IRGC en Siria. Tenemos que ocuparnos de esto. Está claro que EE.UU. puede levantarse e irse un día; nosotros no podemos irnos. Estamos aquí. También hay diferencias conceptuales y en nuestras visiones del mundo”, dijo.

El jefe del Mossad continuó: “La inclinación estratégica tanto de EE.UU. como de Irán para firmar un nuevo JCPOA no cambia el deseo a largo plazo de Irán de obtener un arma nuclear”.

En 2018, cuando el Mossad incautó el archivo nuclear de Irán en Teherán y lo trajo de vuelta a Israel, las preguntas sobre el deseo de la República Islámica de lograr la capacidad de armas nucleares “cambiaron de un punto de datos a un hecho”, dijo a los funcionarios con los que se reunió el jueves.

Dijo que el completo engaño de Irán al OIEA en 2015 y hasta la fecha sería una parte inextricable de la imagen de cualquier nuevo acuerdo con las potencias mundiales restando importancia a las propias mentiras de Irán a ellos.

El peligro del acuerdo con Irán

Al repasar el impacto del posible nuevo acuerdo con Irán en sus reuniones con funcionarios, el jefe del Mossad dijo que sólo “aumentará el peligro” para Israel y el mundo en un grado mucho mayor que el JCPOA original que se firmó en 2015.

Admitiendo que el nuevo acuerdo “empuja la ruptura [nuclear] de un mes a seis o siete meses para llegar al 90% de uranio enriquecido”, también señaló que para 2025 el camino de Teherán hacia el uranio enriquecido para armas básicamente volvería a ser un tiempo minúsculo.

Se refería a la expiración en 2025 de los límites del número de centrifugadoras que Irán puede tener instaladas.

En teoría, el JCPOA y un nuevo acuerdo se supone que limitan a Irán y le permiten enriquecer solo una pequeña cantidad de uranio a un nivel de baja calidad hasta 2030, pero el punto de Barnea fue que una vez que Irán tiene un gran número de centrifugadoras instaladas, si deciden hacer trampa, podrían volver a enriquecer todo lo que están dando ahora y más en una cantidad minúscula de tiempo casi simplemente encendiendo las nuevas centrifugadoras.

Además, expresó en las reuniones que estaba “gravemente preocupado” por los “cientos de miles de millones” que se darían a un “estado patrocinador del terrorismo, que desestabiliza y patrocina el terror en la región, incluyendo las milicias, Hezbolá, los hutíes y la Yihad Islámica en Gaza”.

¿Qué se puede hacer ante la amenaza iraní?

Discutiendo con los altos funcionarios las opiniones de otros ex funcionarios del Mossad y de las FDI como Tamir Pardo, Tamir Heyman, Amos Yadlin y otros que han dicho que el inminente nuevo JCPOA sería un acuerdo con muchos agujeros, pero preferible sobre la actual amenaza nuclear avanzada iraní con la administración Biden no dispuesta a usar la fuerza, se opuso.

“Hay otros elementos que se pueden utilizar además de la fuerza militar manifiesta”, dijo, señalando que, sin entrar en todos ellos, la continuación de las sanciones “es mejor para conseguir que Irán sea más débil, más pobre y más disuadido en lugar de hacerlo más fuerte y más audaz.”

Barnea dijo a sus interlocutores que la República Islámica “no distingue como nosotros. Firman un acuerdo y disparan al mismo tiempo”, a las partes con las que firman un acuerdo.

Dijo que los ayatolás han demostrado que no tienen ningún reparo en intentar asesinar a ex altos funcionarios estadounidenses de la administración Trump (en referencia a los complots contra el ex secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo y el ex asesor de seguridad nacional John Bolton) al mismo tiempo que hablan de un acuerdo con Washington.

Barnea también se refirió a docenas de intentos de ataques terroristas por parte de Irán y sus apoderados que Israel frustró, aunque no han sido reportados, como una parte importante del panorama.

Aunque algunos observadores han dicho que, incluso después de la vuelta al JCPOA, la reputación de Irán como país muy corrupto podría frenar una avalancha de nuevas inversiones extranjeras en el país, Barnea dijo a los que informó que “tan pronto como se abra el carril al eliminar las sanciones, toneladas de dinero irán a Irán y esto lo fortalecerá significativamente desde el punto de vista económico”.

Sobre el autor: Yonah Jeremy Bob es analista de inteligencia, terrorismo y asuntos legales del Jerusalem Post y editor literario. Cubre el Mossad, una variedad de temas de inteligencia, terrorismo, cibernética y armas de destrucción masiva en Israel e internacionalmente, así como los interrogatorios y acusaciones del Shin Bet. Yonah también está bien conectado con todos los principales ministerios israelíes desde sus anteriores puestos en las FDI, el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Ministerio de Justicia.
Vía: The Jerusalem Post
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.