TEHERÁN, Irán – Los principales negociadores de Irán y Europa regresaron a casa para realizar consultas, ya que las conversaciones para revivir el acuerdo nuclear de 2015 llegaron a una etapa crítica, dijeron el sábado los medios estatales de la República Islámica.
“Los negociadores regresarán a Viena en dos días”, pero las discusiones a nivel de expertos en la octava ronda de conversaciones continuarían el sábado y el domingo, dijo la agencia de noticias IRNA.
Las conversaciones entre Teherán y las potencias mundiales se reanudaron a finales de noviembre después de que se suspendieran durante unos cinco meses cuando Irán eligió un nuevo gobierno ultraconservador.
Irán firmó el acuerdo nuclear, formalmente conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), con Gran Bretaña, China, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos.
Ofrecía a la República Islámica el alivio de las sanciones a cambio de frenar su programa nuclear.
“Ahora estamos en una etapa de las negociaciones en la que estamos discutiendo temas difíciles y cómo podemos traducir los temas que acordamos en principio en palabras e introducirlos en un documento”, dijo IRNA citando a una fuente anónima.

“Estamos discutiendo los detalles”, dijo la fuente, añadiendo que “esta es una de las partes más tediosas, largas y difíciles de las negociaciones, pero es absolutamente esencial para lograr nuestro objetivo”.
Los principales objetivos de las negociaciones son conseguir que Estados Unidos vuelva al acuerdo y levante las sanciones, y que Irán vuelva a cumplir plenamente el acuerdo.
Teherán busca que se verifique el levantamiento de las sanciones, así como garantías de que Washington no volverá a retirarse del acuerdo.
“En cuanto a los tres temas (levantamiento de las sanciones, compromisos nucleares e implementación, secuencia y verificación), todavía hay cuestiones abiertas y algunas de ellas son difíciles”, dijo la fuente.
El regreso de los negociadores a sus capitales se produjo cuando el jefe de la política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, dijo el viernes que un acuerdo con Irán seguía siendo “posible” y que las conversaciones avanzaban en un “mejor ambiente” que antes de Navidad.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Saeed Khatibzadeh, afirmó el lunes que los esfuerzos de “todas las partes” para reactivar el acuerdo nuclear habían dado lugar a “buenos progresos”.
El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Yves Le Drian, señaló recientemente los avances en las conversaciones, pero dijo que eran “demasiado lentos”.
El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, dijo el jueves que solo quedaban “unas pocas semanas” para salvar el acuerdo de 2015, y que Washington consideraría “otras opciones” si las negociaciones fracasan.