• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » OIEA está “extremadamente preocupado” por la falta de cooperación iraní

OIEA está “extremadamente preocupado” por la falta de cooperación iraní

por Arí Hashomer
10 de mayo de 2022
en Irán
OIEA está “extremadamente preocupado” por la falta de cooperación iraní

Rafael Grossi, jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica, habla con la prensa en la sede del OIEA en Viena, Austria, el 4 de marzo de 2022. (Joe Klamar/AFP)

VIENA – El jefe del organismo de control de la energía atómica de la ONU dice que está “extremadamente preocupado” por la falta de cooperación de Irán mientras la UE intenta desbloquear las conversaciones para reactivar el acuerdo nuclear de 2015.

Las conversaciones entre las potencias mundiales e Irán están estancadas desde mediados de marzo, ya que los negociadores tratan de retomar el acuerdo que debía limitar el programa nuclear de la república islámica a cambio de un alivio de las sanciones.

El diplomático de la UE, Enrique Mora, que preside las negociaciones, visitará Teherán esta semana, según anunció ayer Irán, mientras Estados Unidos -que busca volver al acuerdo que abandonó unilateralmente en 2018- expresó su esperanza de que se produzcan avances.

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) está “tratando de aclarar una serie de asuntos aún abiertos con Irán”, dijo el jefe de la agencia, Rafael Grossi, ante una comisión del Parlamento Europeo.

Más noticias

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

“Me refiero al hecho de que, en los últimos meses, hemos podido identificar rastros de uranio enriquecido en lugares que nunca habían sido declarados por Irán como lugares en los que se desarrollaba alguna actividad”, dice hoy.

“La situación no parece muy buena. Irán, por el momento, no se ha mostrado comunicativo en el tipo de información que necesitamos de ellos… Estamos extremadamente preocupados por esto”, afirma.

El OIEA e Irán anunciaron en marzo que habían acordado un enfoque para resolver cuestiones cruciales para reactivar el acuerdo nuclear de 2015.

En ese momento, Grossi dijo que la agencia de la ONU e Irán habían “decidido intentar un enfoque práctico y pragmático” para superar “una serie de asuntos importantes”.

Ambas partes deberán intercambiar algunos documentos antes del 22 de mayo.

El objetivo es resolver las cuestiones pendientes que tiene el OIEA sobre la presencia en el pasado de material nuclear en lugares no declarados de Irán.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.