• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » ONU declara que Irán mintió sobre sitio nuclear señalado por Israel

ONU declara que Irán mintió sobre sitio nuclear señalado por Israel

por Arí Hashomer
11 de noviembre de 2020
en Irán
ONU rechaza explicaciones de Irán sobre material nuclear en sitio señalado por Israel

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, mostró a la Asamblea General de la ONU -este jueves 27 de setiembre del 2018- la fotografía de una supuesta instalación atómica iraní en Teherán.

El organismo de control nuclear de la ONU dijo el miércoles que las explicaciones de Irán sobre la presencia de material nuclear en un lugar no declarado del país “no son creíbles”.

A pesar de que las autoridades iraníes proporcionaron alguna información sobre el sitio, “el organismo informó a Irán que sigue considerando que la respuesta de Irán no es técnicamente creíble”, dijo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en un informe visto por AFP.

“Se necesita una explicación completa y rápida de Irán con respecto a la presencia de partículas de uranio de origen antropogénico… en un lugar de Irán no declarado a la Agencia”, dice el informe.

Si bien el OIEA no ha identificado el sitio en cuestión, fuentes diplomáticas han indicado a la AFP que se encuentra en el distrito de Turquzabad en Teherán, previamente identificado por Israel como un sitio de actividad atómica secreta.

Más noticias

Trump busca acuerdo con Irán y exige fin al apoyo al terrorismo

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ofrece una conferencia de prensa en Teherán el 30 de diciembre de 2024. (ATTA KENARE / AFP)

Irán se reunirá con naciones europeas para conversaciones nucleares

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Canciller iraní llega a Roma para segunda ronda de negociaciones

Irán advierte a Europa de “consecuencias irreversibles” de volver a imponer sanciones

El primer ministro Benjamin Netanyahu revela las bases nucleares iraníes descubiertas por Israel. . (Crédito de la foto: MARC ISRAEL SELLEM)
El primer ministro Benjamin Netanyahu revela las bases nucleares iraníes descubiertas por Israel. . (Crédito de la foto: MARC ISRAEL SELLEM)

El informe no proporcionó ninguna información nueva sobre otros dos lugares en los que el OIEA tomó muestras en septiembre y en los que puede haber habido actividad nuclear no declarada a principios del decenio de 2000.

El análisis de esas muestras está en curso.

Irán se negó inicialmente a permitir el acceso de los inspectores a los emplazamientos, lo que provocó un enfrentamiento con el OIEA que no se resolvió hasta finales de agosto durante una visita a Teherán del director del OIEA, Rafael Grossi.

En un discurso en 2018 en la Asamblea General de la ONU, el Primer Ministro Benjamín Netanyahu reveló la existencia del almacén en Teherán, que según él contenía “cantidades masivas” de equipo y material que formaban parte de un programa nuclear iraní secreto.

En ese discurso, Netanyahu afirmó que unos 15 kilos de material radioactivo habían sido recientemente retirados del almacén nuclear y se habían escabullido alrededor de Teherán, poniendo en peligro a los residentes de la capital.

El sitio puede haber contenido hasta 300 toneladas de equipo y material relacionado con la energía nuclear en 15 contenedores de transporte, añadió Netanyahu. No especificó qué material nuclear contenía el sitio.

Casi un año después, OIEA examinó almacén donde Netanyahu dijo que Irán ocultó material nuclear
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pronuncia un discurso sobre el programa nuclear de Irán en el Ministerio de Defensa en Tel Aviv el 30 de abril de 2018. (AFP PHOTO / Jack GUEZ)

Ese discurso se produjo meses después de que Israel revelara que había retirado de Teherán lo que dijo que era una “media tonelada” de documentos nucleares iraníes, y Netanyahu dijo que tanto el archivo como el almacén eran una prueba de que Irán sigue buscando armas atómicas a pesar del acuerdo nuclear de 2015. “Irán no ha abandonado su objetivo de desarrollar armas nucleares…. Tengan la seguridad de que eso no sucederá. Lo que Irán esconde, Israel lo encontrará”, dijo Netanyahu a la ONU.

Irán ha negado que el sitio fuera una instalación nuclear o que tuviera algún propósito secreto. En una respuesta inicial al discurso de Netanyahu en la ONU, los medios de comunicación estatales iraníes afirmaron que el almacén era en realidad una instalación de reciclaje de chatarra.

El informe confirmó que las reservas de uranio enriquecido de Irán son ahora más de 12 veces el límite establecido en el acuerdo de 2015 con las potencias mundiales.

Decía que, hasta el 2 de noviembre, “el total de las reservas de uranio enriquecido de Irán… era de 2.442,9 kg”.

El límite en el acuerdo de 2015 se fijó en 300 kilogramos de uranio enriquecido en una forma compuesta particular, lo que equivale a 202,8 kilogramos de uranio enriquecido no compuesto.

El informe del miércoles confirmó que, en línea con declaraciones anteriores de funcionarios iraníes, se habían instalado centrífugas en una parte subterránea de la instalación nuclear de Natanz después de que otra parte del sitio fuera dañada en una explosión en julio, a la que Irán culpó de “sabotaje”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.