• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Petrolero iraní liberado de Gibraltar planea transferir petróleo a Siria

Petrolero iraní liberado de Gibraltar planea transferir petróleo a Siria

por Arí Hashomer
31 de agosto de 2019
en Irán
Petroleros de Irán navegan en el Atlántico rumbo a Venezuela

Una bandera iraní ondea a bordo del petrolero Adrian Darya, anteriormente conocido como Grace 1, frente a las costas de Gibraltar el 18 de agosto de 2019. (Johnny BUGEJA / AFP)

Un petrolero iraní, liberado después de haber sido detenido durante seis semanas por el territorio británico de ultramar de Gibraltar, tiene la intención de transportar su petróleo a Siria, a pesar de las garantías de Teherán de que su carga no será enviada allí, informó el viernes por la noche el Wall Street Journal, citando fuentes familiarizadas con sus planes.

El informe dice que el barco planea transportar sus 2.1 millones de barriles de carga por un valor aproximado de 140 millones de dólares. Se espera que la carga sea enviada a Siria por un valor de unos 100 millones de dólares a través de barcos pequeños.

El Tribunal Supremo de Gibraltar ordenó la liberación del petrolero a principios de este mes, después de que el territorio británico de ultramar recibiera garantías por escrito de Irán de que el Grace 1, rebautizado como Adrián Darya 1, no iría a un país sujeto a sanciones de la Unión Europea.

El viernes anterior, Líbano rechazó las solicitudes de Turquía para recibir a Adrian Darya.

Más noticias

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Cada cambio de rumbo de un barco enorme causaba mucha especulación.

El petrolero fue liberado por Gibraltar, a pesar de que los Estados Unidos trataron de detenerlo bajo la sospecha de que su carga estaba destinada a Siria.

Aunque Irán se negó a vender petróleo a su aliado Damasco, los expertos dijeron a AFP que el escenario probable es transferir petróleo de un barco a otro con destino final en el puerto sirio.

Los observadores marítimos demostraron que los últimos destinos de Adriana Darya, que no son necesariamente los puntos de entrada más cercanos aprobados, se encuentran en Turquía.

Después de que las localizaciones mostraran el destino a Mersin, se trasladó a Iskenderun, lo que provocó una reacción del Ministro de Asuntos Exteriores turco el viernes.

“Este petrolero no va a Iskenderun (Turquía), sino al Líbano”, dijo Mevlüt Kavusoglu durante una visita a Oslo.

Más tarde explicó que esto no significa necesariamente que el petrolero estará en el puerto del Líbano, sino que parece estar dirigiéndose “a las aguas territoriales del país”.

El Líbano rechazó inmediatamente este escenario, haciendo hincapié en que nunca compra petróleo crudo porque simplemente no tiene refinerías.

“El Ministerio de Energía no compra petróleo crudo de ningún país, y el Líbano no posee una refinería de petróleo”, dijo el Ministro de Energía Nada Bustani en una declaración.

Añadió que el Líbano no había recibido ninguna solicitud para atracar en un petrolero.

Según los sitios de vigilancia del tráfico marítimo, el enorme petrolero se encuentra actualmente al noroeste del estado insular de Chipre.

Irán declaró que el lunes “vendió petróleo” a bordo del petrolero y que el propietario determinará el destino. No ha identificado al comprador y no ha indicado si los hidrocarburos se vendieron antes o después de que el petrolero se encontrara en el Estrecho de Gibraltar, en la parte más meridional de España.

El 4 de julio, la policía de Gibraltar y las fuerzas especiales británicas secuestraron el buque y lo detuvieron durante seis semanas bajo sospecha de haber suministrado petróleo a Siria, en violación de las sanciones de la Unión Europea.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.