El lunes pasado comenzó el “Gran Profeta 14”, el último ejercicio militar de la élite de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) en el Estrecho de Ormuz y el Golfo Pérsico.
Incluyó lanzamientos de cohetes y misiles, fuego antiaéreo, ataques de drones y maniobras de barcos, culminando en un ataque a una barcaza diseñada para parecerse a un portaaviones de clase Nimitz de los Estados Unidos.
Las imágenes mostraban al falso portaaviones llevando aviones falsos y siendo alcanzado por un misil disparado desde un lanzador subterráneo. Los buzos colocaron minas lapa en el casco, lanchas rápidas armadas lo rodearon y los comandos se lanzaron rápidamente sobre su cubierta desde un helicóptero.

Los ejercicios se realizan en medio de las crecientes tensiones entre Irán y los Estados Unidos.
En los años transcurridos desde que el presidente Donald Trump se retiró del acuerdo nuclear conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto en 2018 y el endurecimiento de las sanciones, Irán ha atacado y amenazado objetivos en toda la región.
Las tensiones alcanzaron su punto máximo en enero, cuando los EE.UU. mataron al jefe de la Fuerza Quds del CGRI en un ataque con aviones no tripulados. En respuesta, Irán disparó misiles de crucero contra bases militares iraquíes, hiriendo a 110 soldados estadounidenses.
Aunque no se ha producido ninguna acción directa desde entonces, el simulacro de esta semana muestra que Irán todavía se está preparando para un conflicto mayor y que sus aguas circundantes serán el escenario principal del mismo.
Una historia de 2 marinas

Las aguas de Irán están divididas entre el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán. Están conectados por el Estrecho de Ormuz, que tiene solo 21 millas de ancho en su punto más estrecho y es la ruta de navegación más transitada para el petróleo en el mundo. La región en su conjunto tiene más de la mitad de las reservas probadas de petróleo del mundo.
La defensa de las aguas de Irán se divide entre la Armada de la República Islámica de Irán (IRIN) y el componente naval del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, la CGRIN. La IRIN forma parte del ejército regular de Irán, mientras que la CGRIN responde a la CGRI, una fuerza militar independiente encargada de vigilar el sistema político de Irán y promover los ideales de la revolución islámica.
A pesar de ser la marina oficial de Irán, las zonas de operaciones exclusivas de la IRIN se limitan al Golfo de Omán y al Mar Caspio. Por otra parte, el CGRI es el único responsable de la defensa del Golfo Pérsico, aunque ambas fuerzas comparten la responsabilidad del Estrecho de Ormuz.
Los Estados Unidos estiman que el tamaño de la CGRIN es de 20.000 miembros, mientras que la IRIN cuenta con 18.000, que suman alrededor del 6% de la fuerza militar activa de Irán, estimada en 610.000 efectivos.
La guerra convencional y asimétrica

Vahid Salemi / AP
La IRIN opera alrededor de 112 buques, en su mayoría pequeños buques de patrulla costera y de apoyo, armados con impresionantes misiles anti-buque.
Además, la IRIN opera unos 19 submarinos. Tres son submarinos de ataque clase Kilo de fabricación rusa, comprados en los años 90. El resto son mini-submarinos, como el de clase Ghadir, una copia de la clase Yono de Corea del Norte, que pueden lanzar torpedos y misiles. Los Ghadirs pueden operar en aguas poco profundas y su tamaño puede hacerlos difíciles de detectar.
A pesar de ser pequeños en tamaño y número, los submarinos son adecuados para los escenarios de conflicto defensivo que Irán enfrenta.
La CGRIN depende casi enteramente de más de 1.000 pequeñas embarcaciones conocidas como embarcaciones de ataque rápido (FAC) y embarcaciones de ataque rápido en tierra (FIAC). Estas son esencialmente lanchas rápidas armadas hasta los dientes con cohetes, misiles y ametralladoras pesadas y están destinadas a inundar de fuego pesado los barcos de superficie enemigos.
La CGRIN tiene la reputación de ser extremadamente dura y agresiva, incluso entre la CGRI.
“Son más formidables y más celosos en términos de ideales religiosos y revolucionarios”, dijo a Insider Farzin Nadimi, un experto del Instituto de Washington especializado en asuntos de defensa para Irán y el Golfo Pérsico.

Esa dedicación pondría a la CGRIN al frente y en el centro de un conflicto en el Golfo.
“Se ven a sí mismos en la primera fila, como el filo de la espada de la resistencia contra el ‘Gran Satán’ Estados Unidos. Se ven a sí mismos como los grandes garantes de la seguridad del Golfo Pérsico y el Estrecho de Ormuz”, dijo Nadimi.
Esta estructura militar permite a Irán luchar tanto convencional como asimétricamente. El arsenal iraní de misiles de crucero lanzados desde buques y costas, FAC y FIAC, minas navales, submarinos, aviones teledirigidos, misiles balísticos antibuque y sistemas de defensa aérea crearía una zona de exclusión en todo el Golfo.
En caso de guerra, lo más probable es que la IRIN y la CGRI se dispusieran inmediatamente a minar el Estrecho de Ormuz y el Golfo Pérsico. Miles de las 5.000 minas estimadas de Irán se desplegarían lo más rápido posible.
Irán entonces recurriría a su arma más efectiva: los misiles balísticos. El arsenal de misiles de Irán es el más grande y diverso de Oriente Medio, con algunos que, según se informa, pueden alcanzar hasta 2.000 kilómetros. Irán podría lanzar cientos o miles de misiles a múltiples objetivos en toda la región.

Debido a que el Golfo Pérsico es una zona tan confinada, los misiles pueden llegar en minutos, y el mero número de ellos podría superar las defensas antimisiles.
Los objetivos obvios serían las bases militares de los Estados Unidos, especialmente el cuartel general de avanzada del Mando Central de los Estados Unidos en la base aérea de Al Udeid, en Qatar, y el cuartel general del Mando Central de la Quinta Flota y las Fuerzas Navales de los Estados Unidos en Bahrein. También es probable que Irán ataque a otros ejércitos de los Estados del Golfo, en particular Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.
Pero los objetivos de Irán no se limitarían a las instalaciones militares. Es probable que apunten a todo lo que tenga valor: pozos de petróleo, buques cisterna, refinerías e incluso yates reales, todo ello para hacer que cualquier conflicto sea lo más costoso posible al desestabilizar la región y la economía mundial.
“Escogerán una lucha en toda la región no solo para saturar al enemigo, sino también para saturar a los medios de comunicación internacionales con malas noticias”, dijo Nadimi.
Mientras que el CGRI y el CGRIN se disponen a controlar el Golfo Pérsico y a cerrar el Estrecho de Ormuz, el IRIN se adentrará en el Golfo de Omán para enfrentarse a cualquier barco estadounidense o de la coalición que venga a contraatacar.
No hay victorias fáciles

No se sabe con certeza si las fuerzas de Irán pueden lograr esos objetivos. Como señaló Nadimi, “el tiempo que puedan sostener eso depende de lo mucho que la otra parte esté decidida a detenerlos”. Si Irán “llega hasta el final”, los EE.UU. y sus aliados también lo harán, dijo Nadimi.
Y los EE.UU. y sus aliados tienen capacidades avanzadas propias, más notablemente en poder naval y aéreo. Las tácticas de enjambre de la CGRIN probablemente resultarán infructuosas contra una flotilla grande y tecnológicamente superior con apoyo aéreo.
En cualquier caso, cualquier conflicto con Irán será extremadamente costoso. La IRIN y la CGRIN han estado entrenando para este escenario exacto durante décadas. Tienen una ventaja geográfica, un arsenal de misiles capaz, soldados dedicados y un número de apoderados dispuestos a crear el caos en países vecinos como Irak y Yemen.
Y con el fin del embargo internacional de armas a Irán en octubre, Irán podría tener acceso a armamento y equipo más avanzado de China y Rusia.
“La CGRIN está atrincherada y será un enemigo difícil de destruir”. Nadimi dijo. “No será fácil para los EE.UU. cambiar la marea”.