El presidente iraní, Ebrahim Raisi, emprende un recorrido por Sudamérica que incluye Venezuela y otros países de la región, en un movimiento que tiene implicancias para Israel.
El presidente de Irán reforzando lazos en Sudamérica
Raisi busca fortalecer las relaciones de Irán con países como Cuba, Venezuela y Nicaragua, un gesto que no solo pretende desafiar las sanciones impuestas por los Estados Unidos, sino también incrementar la influencia de Teherán.
La elección de los países visitados es relevante, ya que algunos han mostrado en el pasado una actitud crítica hacia Israel. Este viaje puede incrementar las posibilidades de comercio para Irán, abriendo más oportunidades, incluso en la venta de tecnología como drones.
El régimen venezolano de Maduro, que en su momento parecía aislado, ha ido tejiendo conexiones con el Medio Oriente, siendo los lazos con Irán parte de esta narrativa. De manera paralela, Venezuela e Irán se acercan a otros actores de la región como Turquía y Arabia Saudita.
El comercio como eje en la relación Irán-Venezuela
Una de las claves en las relaciones entre Venezuela e Irán es el intercambio comercial. No solo hay acuerdos energéticos entre ambos países, sino que también podrían contemplarse pactos en el ámbito de la defensa.
Irán ha mostrado interés en expandir su mercado de drones, incluso ha proveído a Rusia. Aunque Venezuela no necesite necesariamente esta tecnología, cualquier nuevo comprador de drones es beneficioso para Irán.
Según informes, Irán ha buscado tecnología china para sus drones, y se ha señalado que han intentado hacer lo mismo con universidades británicas.
La presencia de aliados de Irán en Sudamérica
Es sabido que aliados de Irán tienen una presencia activa en Sudamérica. Organizaciones terroristas como Hezbolá han intentado establecer su influencia en la región.
Durante su visita a Venezuela, se espera que Raisi firme una serie de nuevos acuerdos que abarcarán diversos sectores como la tecnología de la información, la energía, seguros, transporte marítimo, educación superior, agricultura, medicina y cultura, entre otros, según informó la agencia iraní Fars News.
La futura agenda de Raisi en Cuba y Nicaragua aún no está clara, pero la cuestión comercial y la influencia política serán temas a considerar.
Ampliación de la esfera de influencia de Irán
Irán podría estar buscando extender su influencia a países como Brasil y otros de la región. Dado el significado estratégico de esta región para Estados Unidos y para Israel, cualquier nueva maniobra iraní es una tendencia a tener en cuenta.
En referencia a la situación en Ucrania, algunos países como Brasil han mostrado posturas disidentes frente al consenso occidental, lo que podría representar una oportunidad para que Irán gane terreno en dichas naciones.
Por lo tanto, Israel mantiene una atenta vigilancia sobre este viaje de Raisi y sus posibles repercusiones en la región y más allá.