El presidente ruso, Vladímir Putin, recibirá el miércoles en Moscú a su homólogo iraní, Ebrahim Raisi, según ha informado el Kremlin, en medio de las conversaciones destinadas a reactivar el acuerdo nuclear con Irán.
La reunión será la visita oficial más importante de Raisi al extranjero desde que asumió el cargo en agosto, y la primera visita de un presidente iraní a Rusia desde 2017.
Los líderes discutirán “toda la gama de temas de cooperación bilateral”, incluyendo el acuerdo de 2015 que ofreció a Teherán un alivio de las sanciones a cambio de restricciones a su programa nuclear, dijo el Kremlin en un comunicado.
En 2018, Washington anunció su retirada unilateral del acuerdo bajo el mandato del expresidente Donald Trump, lo que llevó a Irán a dar marcha atrás en sus compromisos.

Desde el año pasado, Irán ha estado en conversaciones con los firmantes del acuerdo -Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Rusia, China y Alemania- para restaurar el acuerdo, pero las negociaciones se detuvieron en junio tras la elección de Raisi. Se reanudaron en noviembre.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, señaló a principios de este mes “un progreso real” en las conversaciones.
Moscú y Teherán mantienen fuertes lazos políticos, económicos y militares, comparten intereses en Afganistán y son aliados clave del dictador sirio Bashar Assad en la guerra civil que vive su país desde hace una década.
El lunes, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Saeed Khatibzadeh, dijo que era el momento de que Estados Unidos tomara decisiones políticas para resolver las cuestiones clave pendientes, incluido el levantamiento de las sanciones, en las conversaciones destinadas a reactivar el acuerdo nuclear de Teherán.
“Lo que queda son cuestiones importantes y clave que requieren decisiones políticas específicas”, dijo en su conferencia de prensa semanal.
“Washington, en particular, debe anunciar sus decisiones sobre la eliminación de las sanciones y las cuestiones restantes”, dijo. “Si esto ocurre… alcanzaremos un acuerdo duradero y fiable a buen ritmo”.
Sus declaraciones se produjeron el día en que los principales negociadores debían regresar a Viena para las conversaciones, tras haber viajado a su país el sábado para realizar consultas.