Reza Pahlavi, hijo del último sha de Irán, anuncia su visita a Israel para restaurar la conexión entre ambos países y explorar la tecnología hidráulica israelí.
Un viaje histórico
El hijo del monarca iraní, depuesto durante la Revolución Islámica, planea visitar Israel esta semana, según un comunicado publicado en su cuenta de Twitter. El viaje también busca conmemorar el Holocausto, que Israel recordará a partir del lunes por la noche.
Israel e Irán mantuvieron estrechos lazos durante el reinado del sha Mohammad Reza PahlaviEl cuerpo momificado encontrado en Irán podría ser de Reza Shah, pero desde su derrocamiento en 1979, ambos países se han vuelto enemigos acérrimos.
El itinerario de Pahlavi incluye conversaciones con funcionarios del gobierno, una visita al Muro Occidental de Jerusalén y encuentros con expertos en agua y agricultura.
Antiguos lazos entre Irán e Israel
Pahlavi resalta los antiguos vínculos entre los pueblos iraní y judío, que se remontan a Ciro el Grande y la reina Ester. Afirma que millones de iraníes rechazan las políticas antiisraelíes y antisemitas del régimen actual y expresa su esperanza en el restablecimiento de lazos diplomáticos.
El sentimiento público hacia Israel en Irán es difícil de medir debido al control del régimen sobre la vida cotidiana. Sin embargo, algunas protestas contra el régimen han incluido críticas a la financiación de grupos terroristas antiisraelíes en medio de dificultades económicas en Irán.
Visión de una democracia iraní
Pahlavi planea pronunciar un discurso en el que esbozará su visión de una democracia iraní, con un gobierno que respete los derechos humanos y la diversidad religiosa y cultural. Un Irán democrático buscaría restablecer los lazos con Israel y sus vecinos árabes, quizás bajo los futuros Acuerdos de Ciro, en referencia a los Acuerdos de Abraham.
El ministro de Inteligencia de Israel, Gila Gamliel, será el anfitrión de Pahlavi durante su visita, elogiando su “valiente decisión” y destacando su liderazgo en contraposición al régimen de los ayatolás.
¿Un cambio en el poder enm Irán?
Pahlavi, que reside en Estados Unidos, aboga por una revolución pacífica para reemplazar el régimen clerical por una monarquía parlamentaria, promover los derechos humanos y modernizar la economía estatal. Sin embargo, aún se desconoce si será capaz de conseguir el apoyo necesario para volver al poder en Irán.
Conclusión
La visita de Reza Pahlavi a Israel representa un esfuerzo por restaurar la conexión entre ambos países y explorar la tecnología hidráulica israelí. Mientras la situación en Irán sigue siendo incierta, la visita de Pahlavi podría ser un primer paso hacia el restablecimiento de relaciones pacíficas y la búsqueda de un cambio en el régimen iraní, aunque su capacidad para lograr el apoyo necesario para un retorno al poder sigue siendo incierta.