El domingo, el presidente de Irán acusó al gobierno de Trump de ser el más «rencoroso» en su posición sobre Teherán, en la historia del liderazgo estadounidense.
«Nunca ha habido un equipo más rencoroso que la actual administración de Estados Unidos hacia Irán, los iraníes y la República Islámica«, dijo el presidente Hassan Rouhani en un discurso en la Universidad de Teherán para marcar el comienzo del año escolar.
También se jactó de que Washington ha perdido contra la «rectitud y sabiduría» de la República Islámica al salir del histórico acuerdo nuclear.
«Todos saben que Estados Unidos ha perdido legal y políticamente al renunciar a sus obligaciones internacionales y que hemos logrado la victoria«, dijo Rouhani.
«Hay unos pocos países en el mundo que llamarían un buen movimiento el retiro de Estados Unidos del JCPOA (acuerdo nuclear)», agregó. «Los que son cautelosos expresan su decepción, los que son más francos dicen que fue un error, y los que expresan abiertamente dicen que fue ilegal».
Washington se retiró del acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y seis potencias mundiales en mayo y está imponiendo sanciones punitivas en el país, con la esperanza de presionar a Teherán para que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, considere un «mejor acuerdo».

Irán ha estado lidiando con una crisis económica en los últimos meses, con su moneda cayendo a mínimos históricos y estallando protestas esporádicas.
Se espera que Estados Unidos complete la reimposición de sanciones el 5 de noviembre, apuntando al sector petrolero y al banco central de Irán. El gobierno de Trump dijo que presionará a otros países para detener las importaciones de petróleo iraní, lo que cortaría una fuente de ingresos clave para Teherán.
Rouhani dijo que las sanciones del próximo mes «no tendrán ningún efecto«, porque «Estados Unidos ya ha hecho lo que quería hacer».
Dijo que su administración ha asignado unos $ 15 mil millones para comprar productos básicos en el año iraní actual, que termina en marzo próximo.
Las otras partes del acuerdo nuclear, Rusia, China, el Reino Unido, Francia y Alemania, se han comprometido a seguir intentando que el acuerdo funcione, a pesar de que sus empresas son vulnerables a las sanciones de Estados Unidos si siguen haciendo negocios con Irán.
Rouhani dijo que la respuesta de Irán había dejado a Washington «con las manos vacías».
Dijo que Irán no había perdido nada al permanecer en el acuerdo y que lo podía abandonar «cuando lo desee».