Rusia ha comenzado a enviar equipos avanzados de defensa aérea y radar a Irán, según informaron autoridades iraníes. Esta acción se da después de que Teherán solicitara dicho armamento a Moscú, de acuerdo con el New York Times.
La solicitud de estos equipos fue reportada por medios iraníes locales, y posteriormente confirmada al Times por un miembro del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica y otro funcionario, quienes aseguraron que las entregas ya han empezado.
Este desarrollo se produce en un contexto de alta tensión en Oriente Medio, con una creciente preocupación por un posible ataque iraní contra Israel. Este temor surge tras el supuesto asesinato del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán el 31 de julio.
Irán ha expresado que Israel debe ser “castigado” por la muerte de Haniyeh, y ha prometido tomar medidas en respuesta, lo que podría llevar la región a una guerra. Además, el grupo libanés Hezbolá ha amenazado con atacar a Israel desde el Líbano tras el asesinato de su líder militar, Fuad Shukr, en un ataque atribuido a Israel la semana pasada cerca de Beirut.
Israel, por su parte, ha declarado estar preparado para defenderse y ha discutido la posibilidad de un ataque preventivo contra Irán. En una reunión reciente, el primer ministro Benjamín Netanyahu y los jefes de seguridad israelíes analizaron esta opción, y el ministro de Defensa, Yoav Gallant, destacó la necesidad de estar listos para una respuesta rápida en caso de agresión iraní.
El informe del Times no especifica qué tipo de equipo de defensa aérea solicitó Irán a Rusia, ni qué ha sido entregado. Irán ya cuenta con sistemas S-300 rusos, mientras que Rusia posee el más avanzado sistema S-400.
En abril, Irán llevó a cabo un ataque directo contra Israel, argumentando que fue una represalia por la muerte de un alto comandante militar iraní en Siria, incidente del cual responsabilizaron a Israel. En esta ocasión, alrededor de 300 misiles y drones fueron lanzados, pero fueron mayormente interceptados por los sistemas de defensa aérea de Israel, con apoyo de Estados Unidos y otros aliados regionales. Este ataque solo causó daños menores y una joven beduina resultó gravemente herida.
Se informó que Israel respondió destruyendo un sistema S-300 en Irán, cerca de un sitio nuclear, aunque esto no fue confirmado oficialmente.
Irán y Rusia fortalecen alianzas en medio de tensiones regionales
![](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/08/cuadros.webp)
El reciente informe del Times coincide con declaraciones de medios estatales iraníes, que citan al nuevo presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, destacando la determinación de Teherán de fortalecer sus lazos con Rusia, considerado un “socio estratégico”. Pezeshkian hizo estas afirmaciones durante una reunión con Sergei Shoigu, secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, subrayando que Rusia ha sido un apoyo constante para Irán en momentos difíciles.
En el mismo encuentro, Pezeshkian condenó las “acciones criminales” de Israel en Gaza y el asesinato de Haniyeh en Teherán, señalando estos actos como violaciones flagrantes de las leyes internacionales. Estas declaraciones reflejan la continua postura de Teherán, que durante años ha apoyado y entrenado a grupos como Hezbolá, Hamás y los Hutíes de Yemen, los cuales han dirigido ataques contra Israel y otras naciones.
La violencia se intensificó el 7 de octubre, cuando Hamás llevó a cabo un ataque transfronterizo contra Israel, y provocó la muerte de 1,200 personas y el secuestro de 251 individuos, llevados a Gaza. Israel respondió con una ofensiva militar para eliminar a Hamás y rescatar a los rehenes.
Rusia, que ha mostrado simpatía por Hamás y otros grupos terroristas desde el ataque, condenó el asesinato de Haniyeh y llamó a evitar acciones que puedan escalar a un conflicto regional más amplio en Medio Oriente.
Pezeshkian también destacó que la colaboración entre Irán y Rusia en la promoción de un mundo multipolar contribuirá a una mayor seguridad y paz global. Shoigu, quien antes de su actual posición fue ministro de Defensa de Rusia, se reunió previamente con el contralmirante Ali Akbar Ahmadian, alto comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica y secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional.
Hezbolá intensifica ataques en la frontera norte de Israel tras el 7 de octubre
![](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/08/Interceptor-de-la-Cupula.webp)
El grupo terrorista Hezbolá, que cuenta con el respaldo de Irán, inició ataques en la frontera norte de Israel al día siguiente del 7 de octubre, declarando su apoyo a Gaza. Desde entonces, la organización ha llevado a cabo ataques casi diarios, lanzando cohetes y aviones no tripulados, lo que ha forzado a decenas de miles de personas a abandonar sus hogares. En respuesta, las Fuerzas de Defensa de Israel han contraatacado.
Esta escalada de violencia ha generado temores sobre la posibilidad de una segunda guerra. Las recientes amenazas de Irán y Hezbolá de vengar los asesinatos ocurridos han aumentado aún más estos temores. En un intento por evitar un conflicto regional, Estados Unidos y otros países de la región están trabajando intensamente para reducir las tensiones.