• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Rusia “profundamente decepcionados” por retirada de Trump del acuerdo con Irán

Rusia “profundamente decepcionados” por retirada de Trump del acuerdo con Irán

por Arí Hashomer
9 de mayo de 2018
en Irán
Nuevas sanciones desafían los tenues lazos entre Estados Unidos y Rusia

Reuters

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo el martes que Moscú estaba “profundamente decepcionada” por la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de abandonar el acuerdo nuclear con Irán, una medida que calificó como una flagrante violación de la ley internacional.

En una declaración, el ministerio lamentó la medida de “rechazar unilateralmente el cumplimiento de los compromisos del Plan de Acción Integral Conjunto” y agregó que las acciones de Washington “pisotean las normas del derecho internacional”.

Trump anunció que Estados Unidos se retiraba del acuerdo nuclear con Irán, cumpliendo una promesa de campaña y desafiando a los aliados europeos que lo imploraron para mantener el acuerdo que las agencias internacionales han dicho que Teherán está cumpliendo.

Tras el anuncio, el presidente de Turquía expresó preocupación de que la decisión de Trump pudiera abrir “nuevos conflictos”.

Más noticias

Foto oficial de la Casa Blanca

los republicanos insisten en poner fin a todo el enriquecimiento de uranio

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ofrece una conferencia de prensa en Teherán el 30 de diciembre de 2024. (ATTA KENARE / AFP)

Irán dice que EE. UU. no ha presentado nueva propuesta para acuerdo nuclear

El presidente francés, Emmanuel Macron, pronuncia su discurso ante los embajadores franceses destacados en todo el mundo, el 6 de enero de 2025, en el Palacio del Elíseo en París. (Aurelien Morissard / POOL / AFP)

Francia presentará denuncia contra Irán en La Haya por detención de ciudadanos

Izquierda: El enviado especial de EE. UU., Steve Witkoff, en París, Francia, el 17 de abril de 2025. (Ludovic Marin, Pool Photo vía AP); Derecha: El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, en Moscú, Rusia, el 18 de abril de 2025. (Tatyana Makeyeva/Pool Photo vía AP)

Informe: Witkoff entregó a los iraníes una propuesta escrita de EE. UU. para un acuerdo nuclear

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firma un documento que restablece las sanciones contra Irán después de anunciar la retirada estadounidense del acuerdo nuclear iraní, en la sala de recepción diplomática en la Casa Blanca en Washington, DC, el 8 de mayo de 2018. (AFP PHOTO / SAUL LOEB)
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firma un documento que restablece las sanciones contra Irán después de anunciar la retirada estadounidense del acuerdo nuclear iraní, en la sala de recepción diplomática en la Casa Blanca en Washington, DC, el 8 de mayo de 2018. (AFP PHOTO / SAUL LOEB)

“La retirada unilateral de los Estados Unidos del acuerdo nuclear es una decisión que causará inestabilidad y nuevos conflictos”, dijo Ibrahim Kalin, portavoz del presidente Recep Tayyip Erdogan, en Twitter. ”Turquía continuará oponiéndose resueltamente a todos los tipos de armas nucleares”.

Turquía e Irán se esfuerzan por desarrollar relaciones pragmáticas entre sí, particularmente con respecto a Siria, que limita con ambos países, a pesar de una desconfianza recíproca de larga data.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.