DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos – Las fotos de satélite analizadas por The Associated Press mostraron el viernes los daños causados en lo que Irán describe como un taller militar atacado por aviones no tripulados israelíes, el último asalto de este tipo en medio de una guerra en la sombra entre los dos países.
Aunque Irán no ha ofrecido aún ninguna explicación sobre lo que fabricaba el taller, el ataque con drones amenazó con elevar de nuevo las tensiones en la región. Un alto funcionario nuclear de las Naciones Unidas ha advertido de que la República Islámica dispone de combustible suficiente para construir “varias” bombas atómicas si lo desea.
Mientras tanto, el primer ministro Benjamin Netanyahu, que en su anterior mandato vio cómo se intensificaban los ataques contra Irán, ha vuelto al cargo y ha reiterado que considera a Teherán la principal amenaza para la seguridad de su país.
Con el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, declarando ahora que Irán ha “matado” la oportunidad de volver a su acuerdo nuclear con las potencias mundiales, sigue sin estar claro qué diplomacia podría aliviar inmediatamente las tensiones entre Teherán y Occidente.

El tiempo nublado había impedido tomar imágenes por satélite del lugar del taller desde que fue atacado por lo que Irán describió como cuadricópteros portadores de bombas en la noche del 28 de enero. Los cuadricópteros, que deben su nombre a que tienen cuatro rotores, suelen operar desde distancias cortas por control remoto.
Imágenes tomadas el jueves por Planet Labs PBC mostraban el taller en Isfahan, ciudad del centro de Irán situada a unos 350 kilómetros al sur de Teherán. Un análisis de AP de la imagen, comparada con imágenes anteriores del taller, mostró daños en el techo de la estructura.
Esos daños coinciden con las imágenes emitidas por la televisión estatal iraní inmediatamente después del ataque, que mostraban al menos dos agujeros en el tejado del edificio.
Las imágenes de la televisión estatal iraní, así como las fotos tomadas por satélite, sugieren que el tejado del edificio también podría haber sido construido con la llamada “armadura de lamas”. La estructura se asemeja a una jaula construida alrededor de tejados o vehículos blindados para detener la detonación directa de cohetes, misiles o drones portadores de bombas contra un objetivo.
La instalación de este tipo de protección en el taller sugiere que Irán creía que podía ser un objetivo de drones.
En julio, el Ministerio de Inteligencia iraní afirmó haber desarticulado un complot para atentar contra lugares sensibles en los alrededores de Ispahán. Un segmento emitido por la televisión estatal iraní en octubre incluía supuestas confesiones de presuntos miembros de Komala, partido kurdo de la oposición exiliado de Irán y residente en Irak, según las cuales planeaban atentar contra una instalación aeroespacial militar en Ispahán tras haber recibido formación del servicio de inteligencia israelí Mossad.
Aún no está claro si el taller militar atacado por el dron era esa instalación aeroespacial. La misión de Irán ante las Naciones Unidas no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre las imágenes de satélite y otras cuestiones relativas al taller.

El atentado se produce en un momento en que el gobierno teocrático de Irán se enfrenta a desafíos tanto dentro como fuera del país. Las protestas nacionales han sacudido el país desde la muerte en septiembre de Mahsa Amini, una mujer kurdo-iraní detenida por la policía de moralidad del país. La moneda iraní, el rial, se ha desplomado hasta nuevos mínimos frente al dólar estadounidense. Mientras tanto, Irán sigue armando a Rusia con el avión no tripulado portador de bombas que Moscú utiliza en ataques en Ucrania contra centrales eléctricas y objetivos civiles.
Se sospecha que Israel ha lanzado una serie de ataques contra Irán, incluido un asalto en abril de 2021 a su instalación nuclear subterránea de Natanz que dañó sus centrifugadoras. En 2020, Irán culpó a Israel de un sofisticado ataque que mató a su principal científico nuclear militar.
Israel no ha hecho comentarios sobre este ataque con drones. Sin embargo, los funcionarios israelíes rara vez reconocen las operaciones llevadas a cabo por las unidades militares secretas del país o el Mossad.
El lunes, la cadena pública Kan informó de que la seguridad israelí se estaba preparando para un ataque de represalia por parte de Irán.
Según el informe, funcionarios de seguridad han mantenido conversaciones para tratar de predecir cuándo y cómo responderá Irán a varios ataques contra convoyes que, al parecer, transportaban armas y municiones para las milicias apoyadas por Teherán en Siria en las últimas 48 horas. Esos ataques aéreos siguieron al más significativo ataque con drones sobre Ispahán.
Una carta publicada el jueves por el embajador de Irán ante la ONU, Amir Saeid Iravani, decía que “las primeras investigaciones sugieren que el régimen israelí fue responsable de este intento de acto de agresión”. La carta, que tachaba a Israel de “belicista”, no detallaba qué pruebas respaldaban la sospecha de Irán.