• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Un terremoto de magnitud 7,2 sacudió la frontera entre Irán e Iraq, se sintió en el centro de Israel

Un terremoto de magnitud 7,2 sacudió la frontera entre Irán e Iraq, se sintió en el centro de Israel

por Arí Hashomer
12 de noviembre de 2017
en Irán
Sismo en la frontera entre Irán e Iraq

El sismo se produjo cerca de la ciudad de Halabjah, en la región fronteriza entre Iraq e Irán, y a una profundidad de 33,9 kilómetros. Faramarz Akbari, el gobernador de Ghasr-e Shirin, una provincia de Irán, dijo que seis personas murieron y decenas más resultaron heridas, según la agencia de noticias estatal IRNA.

Un terremoto de 7,2 grados en la escala de Richter sacudió el norte de Iraq, cerca de su frontera con Irán, informó el domingo el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

La televisión estatal iraní dijo que el terremoto se había dejado sentir en varias ciudades del país y había dañado ocho aldeas, incluida la desactivación de la electricidad en varias de esas aldeas.

«El terremoto se sintió en varias provincias iraníes que limitan con Iraq (…) Ocho pueblos resultaron dañados (…) Se cortó la electricidad en algunas aldeas y se enviaron equipos de rescate a esas áreas», informó la televisión.

Más noticias

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Algunos israelíes, especialmente los que viven en pisos altos, desde Haifa en el norte hasta Beersheba y Ofakim en el sur y a lo largo de la costa, incluido Tel Aviv, informaron sentir el temblor.

En Tel Aviv, a más de 600 millas del epicentro, los lugareños informaron del terremoto, mientras que los residentes del centro de Israel dicen que el temblor sacudió las casas, aunque no se han reportado heridos.

Las estaciones de monitoreo en Haifa en el norte de Israel y Beer Sheva en el sur de Israel midieron una magnitud de 4.5 en la escala de Richter.

No hubo información inmediata sobre daños o víctimas en Israel.

Las redes sociales iraníes estaban llenas de gente que evacuaba sus hogares, especialmente de las ciudades de Ghasr-e Shirin (cerca de la frontera iraquí) y Kermanshah.

Esmail Najar, jefe de la Organización Nacional de Gestión de Desastres de Irán, dijo que «algunas personas heridas podrían quedar sepultadas bajo los escombros en Ghasr-e Shirin».

Según la televisión estatal iraní, las provincias iraníes en las zonas del noroeste, oeste y centro del país se vieron afectadas.

El terremoto también se sintió en Turquía, los Emiratos Árabes Unidos y Kuwait.

https://twitter.com/ShulemStern/status/929793133507997697

Varias personas publicaron videos de luminarias oscilantes en las redes sociales.

«Me sentí como si estuviera en un bote, pensé que era vértigo. Luego, el grupo de WhatsApp del edificio se llenó de mensajes de personas que también sintieron el temblor», dijo Elad Hopper, que vive en un edificio de gran altura en Hod Hasharon, al sitio de noticias de Ynet.

https://twitter.com/thestevennabil/status/929780876258394112

Israel está situado a lo largo de la grieta sirio-africana, una grieta en la corteza terrestre que se extiende a lo largo de la frontera que separa Israel y Jordania, y forma parte del Gran Valle del Rift, que se extiende desde el norte de Siria hasta Mozambique.

Los expertos advirtieron que un gran terremoto podría afectar a Israel en un futuro cercano, y el gobierno ha estado financiando proyectos para que los edificios sean reforzados contra los temblores.

El último gran terremoto que azotó la región fue en 1927, un temblor de magnitud 6,2 que mató a 500 personas e hirió a otras 700.

Prelim M7.2 earthquake Iran-Iraq border region Nov-12 18:18 UTC, updates https://t.co/6ucUuMffYD, 37 #quake tweets/min

— USGS Tweet Earthquake Dispatch (@USGSted) November 12, 2017

El USGS emitió una alerta «naranja» para «muertes relacionadas con temblores y pérdidas económicas». Las provincias iraníes en las zonas noroccidental, occidental y central del país se vieron afectadas. Las redes sociales iraníes estaban llenas de gente de la zona que evacuaba sus hogares.

El sismo se produjo cerca de la ciudad de Halabjah, en la región fronteriza entre Iraq e Irán, y a una profundidad de 33,9 kilómetros.

Por su parte el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), señala que el terremoto ha sido de magnitud 7,2 y que el epicentro se registró a una profundidad de 33 kilómetros.

Moments quake strikes #Erbil, people rushing into streets. pic.twitter.com/aOhDQWBnIP

— Rekar Aziz (@Rekar_Azeez) November 12, 2017

Inicialmente se informó que su fuerza fue  de 7.2 en la escala de Richter, antes de que fuera actualizada posteriormente. Qubad Talabani, viceprimer ministro de Kurdistán, expresó casi inmediatamente sus temores y condolencias. Él dijo: «Un verdadero terremoto se ha sumado a los terremotos políticos, de seguridad, humanitarios y económicos que han afectado a Kurdistán e Iraq».

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.