El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dirigió al público el miércoles después de que Irán lanzara más de una docena de misiles balísticos y apuntara a las bases estadounidenses en Irak el martes por la noche.
El presidente dijo que ha llegado el momento de que el Reino Unido, Alemania, Francia y Rusia se unan para detener a Irán y trabajar para lograr un mejor acuerdo con el país.
Se cree que Irán ha buscado deliberadamente evitar las bajas militares estadounidenses en los ataques con misiles a las bases que albergan a las tropas estadounidenses en Irak, lanzados en represalia por la muerte de un general iraní por parte de Estados Unidos, según fuentes gubernamentales estadounidenses y europeas familiarizadas con las evaluaciones de inteligencia.
Las fuentes, hablando bajo condición de anonimato, dijeron el miércoles que se pensaba que los iraníes habían dirigido los ataques a las fuerzas de Estados Unidos para evitar que la crisis se saliera de control, al tiempo que seguían enviando un mensaje de la determinación iraní. Una fuente en Washington dijo durante la noche que los primeros indicios eran de que no había víctimas estadounidenses, mientras que otros funcionarios estadounidenses declinaron hacer comentarios.
Irán dijo que estaba respondiendo al asesinato por parte de Estados Unidos del general iraní Qassem Soleimani la semana pasada, advirtiendo que devolvería el golpe aún más duro si Washington respondía.
“¡Todo está bien!”, tuiteó el presidente de los Estados Unidos Donald Trump. “Según la evaluación de las bajas y daños que se está produciendo ahora. Hasta ahora, todo bien!”.
Hará una declaración el miércoles por la mañana, añadió.
El primer ministro británico Boris Johnson dijo al parlamento: “Irán no debe repetir estos imprudentes y peligrosos ataques, sino que debe buscar una urgente desescalada”.
Anteriormente, el Secretario de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Dominic Raab, advirtió que otra guerra en Oriente Medio solo beneficiaría al grupo del Estado Islámico “y a otros grupos terroristas”.
El jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, dijo que el ataque era otro ejemplo de “escalada y aumento de la confrontación”.
«No le interesa a nadie que la espiral de violencia se reduzca aún más», añadió, advirtiendo que la crisis estaba obstaculizando la lucha contra el Estado Islámico.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea celebrarán el viernes conversaciones de emergencia sobre la crisis de Irán para discutir lo que el bloque puede hacer para reducir las tensiones.
El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Yves Le Drian, dijo en una declaración: “La prioridad es más que nunca la desescalada”.
“Francia sigue decidida a trabajar para aliviar las tensiones y está en contacto con todas las partes para fomentar la moderación y la responsabilidad”.
El primer ministro Benjamín Netanyahu, que ha descrito a Soleimani como el «terrorista en jefe» de Irán, dejó claro que Israel devolvería el golpe si se le atacaba.
«Cualquiera que nos ataque recibirá un golpe contundente», advirtió.