WASHINGTON – El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que el comandante militar iraní Qassem Soleimani que fue asesinado por un ataque aéreo de los Estados Unidos en Irak estaba “conspirando para asesinat” a muchos estadounidenses y debería haber sido eliminado hace años.
En sus primeros comentarios sobre el asesinato selectivo del jefe de la Fuerza Quds de élite iraní, Trump dijo que el general de división Qassem Soleimani también fue responsable de matar y herir a “miles” de estadounidenses y a muchos más en la región.
“Soleimani ha matado o herido gravemente a miles de estadounidenses durante un largo período de tiempo, y estaba planeando matar a muchos más… pero lo atraparon”. Tweets de triunfo.
“Él fue directa e indirectamente responsable de la muerte de millones de personas, incluyendo el reciente gran número de manifestantes asesinados en el propio Irán”, dijo Trump.
General Qassem Soleimani has killed or badly wounded thousands of Americans over an extended period of time, and was plotting to kill many more…but got caught! He was directly and indirectly responsible for the death of millions of people, including the recent large number….
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 3, 2020
Añadió que Soleimani también era odiado dentro de Irán y “debió haber sido eliminado hace muchos años”.
El ataque marcó una importante escalada en el conflicto entre Washington e Irán, e Irán prometió “duras represalias”.
Trump twiteó una bandera americana poco antes de que el Pentágono anunciara el asesinato de Soleimani. También volvió a twittear varias advertencias de seguridad emitidas por el Departamento de Estado para Irak.
Horas después del ataque aéreo, twitteó una crítica implícita a la política de sus predecesores con respecto a Irán, diciendo que el país “nunca ganó una guerra, pero nunca perdió una negociación”.
Iran never won a war, but never lost a negotiation!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 3, 2020
Trump, que se encuentra en Florida, optó por no jugar una ronda de golf el viernes, y no se esperaba que se le viera públicamente hasta que viajara a Miami para un evento en la tarde para su campaña de reelección.
Los comentarios de Trump se producen después de que el Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, afirmara que Estados Unidos mató al principal comandante militar de Irán para desbaratar un ataque “inminente” orquestado por él que habría puesto en peligro cientos de vidas.
Pompeo dijo a CNN que el comandante, Soleimani, “estaba conspirando activamente en la región para tomar acciones, la gran acción como él la describió, que habría puesto docenas si no cientos de vidas estadounidenses en riesgo”. Sabemos que era inminente. Fue una evaluación basada en la inteligencia que impulsó nuestro proceso de toma de decisiones”.
El secretario de Estado no dijo dónde ni cuándo se esperaba que se produjera el ataque. Le dijo a Fox que en el ataque “habrían muerto muchos musulmanes también, iraquíes, gente de otros países también”.
Pompeo también le dijo a Fox que espera que Irán “vea la resolución de Estados Unidos y que su decisión sea la de desescalar, de tomar acciones consistentes con lo que hacen las naciones normales. Y en caso de que no lo hagan, en caso de que vayan en la otra dirección, sé que el presidente Trump y todo el gobierno de Estados Unidos están preparados para responder apropiadamente”.
Twitteó que había hablado con el Secretario de Relaciones Exteriores británico Dominic Raab, el Ministro de Relaciones Exteriores alemán Heiko Maas y el miembro del Politburó chino Yang Jiechi sobre la matanza.
“Agradecemos que nuestros aliados reconozcan las continuas amenazas agresivas que plantea la Fuerza Quds iraní”, escribió Pompeo. “Los Estados Unidos siguen comprometidos con la desescalada”.
Los Estados Unidos anunciaron anteriormente que habían matado al comandante de la Fuerza Quds de la República Islámica en un ataque al aeropuerto internacional de Bagdad.
El ataque también mató al subjefe de la poderosa fuerza paramilitar iraquí Hashed al-Shaabi.
El martes, manifestantes pro-iraníes sitiaron la embajada de Estados Unidos en Bagdad, enfurecidos por los ataques aéreos del fin de semana que mataron a dos docenas de combatientes del grupo paramilitar de línea dura Kataib Hezbolá.
Los ataques fueron en respuesta a un ataque con cohetes la semana pasada que mató a un contratista estadounidense que trabajaba en Irak.
El Pentágono dijo que Soleimani había orquestado ataques a las bases de la coalición en Irak durante los últimos meses, incluyendo el 27 de diciembre, el día en que el contratista fue asesinado.
Soleimani “también había aprobado los ataques” a la embajada estadounidense en Bagdad, según el Pentágono.