Líderes de distintas religiones rindieron homenaje al general iraní Qassem Soleimani, eliminado en un ataque aéreo estadounidense en Bagdad hace dos años.
Entre ellos, el arzobispo de los cristianos armenios de Irán y también un miembro de la comunidad judía iraní: el rabino Hamnami Lalehzar.
“El general Soleimani desempeñó un papel clave en el servicio a otras comunidades religiosas que vivían en Irak en Siria”, dijo Lalehzar a PressTV. “Un ejemplo es el de los yazidíes en Irak, cuyas mujeres fueron brutalmente violadas y torturadas por los terroristas de Daesh (el nombre árabe de ISIS -ed.), y gracias a los esfuerzos del general Soleimani, ahora viven en paz y seguridad”.
Lalehzar es el segundo miembro de la comunidad judía iraní que ha elogiado a Soleimani. Homayoun Sameyah Najafabadi, representante de la comunidad judía iraní en el Parlamento de Irán, condenó el asesinato de Soleimani y ofreció sus condolencias a la familia del general.
En una declaración con motivo del segundo aniversario de la muerte de Soleimani, Najafabadi escribió que la comunidad judía de Irán lamentaba el asesinato de Soleimani y ofrecía sus condolencias a la familia de éste.
Najafabadi elogió a Soleimani como un “oficial de la paz y la seguridad, el símbolo del honor, el celo, lo contrario de la arrogancia, y un símbolo de la defensa de los débiles y la patria”.
La comunidad judía de Irán, que cuenta con unos 8.000 miembros, vive en el país a la sombra del miedo al acoso o a las acusaciones de espionaje. Sus dirigentes intentan constantemente diferenciar entre judaísmo y sionismo.
Aunque los dirigentes iraníes piden regularmente la destrucción de Israel, la comunidad judía de ese país mantiene buenas relaciones con las autoridades.