• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán almacena 12 veces más uranio enriquecido de lo que permite el acuerdo nuclear

Irán almacena 12 veces más uranio enriquecido de lo que permite el acuerdo nuclear

por Arí Hashomer
11 de noviembre de 2020
en Irán
Potencias occidentales advierten a Irán contra “peligrosas” limitaciones

Irán tiene diez veces más uranio enriquecido que el permitido por el acuerdo nuclear. (EFE)

Irán continúa aumentando sus reservas de uranio poco enriquecido mucho más allá de los límites establecidos en el acuerdo nuclear con las potencias mundiales y enriqueciéndolo a una pureza mayor que la permitida, dijo el miércoles el organismo de control atómico de la ONU.

El Organismo Internacional de Energía Atómica informó en un documento confidencial distribuido a los países miembros y visto por The Associated Press que Irán tenía, al 2 de noviembre, una reserva de 2.442,9 kilogramos (5385,7 libras) de uranio de bajo enriquecimiento, en comparación con los 2.105,4 kilogramos (4.641,6 libras) reportados el 25 de agosto.

El acuerdo nuclear firmado en 2015 con los Estados Unidos, Alemania, Francia, Gran Bretaña, China y Rusia, conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto, o JCPOA, permite a Irán solo mantener una reserva de 202,8 kilogramos (447 libras).

El OIEA informó que Irán también ha seguido enriqueciendo uranio hasta una pureza de hasta el 4,5%, superior al 3,67% permitido en el acuerdo.

Más noticias

En esta imagen ilustrativa, un funcionario de seguridad iraní con ropa protectora camina por una instalación en las afueras de la ciudad iraní de Isfahán, el 30 de marzo de 2005. (Vahid Salemi/AP)

Irán y EE. UU. tendrán hoy la cuarta ronda de conversaciones

Académico detenido en Irán corre riesgo “inmediato” tras ataque al corazón

Académico detenido en Irán corre riesgo “inmediato” tras ataque al corazón

La opción de Trump a Irán Entrega tu uranio o te bombardeo

La opción de Trump a Irán: Entrega tu uranio o te bombardeo

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

El informe del miércoles confirmó que, en línea con declaraciones anteriores de funcionarios iraníes, se habían instalado centrífugas en una parte subterránea de la instalación nuclear de Natanz después de que otra parte del sitio fuera dañada en una explosión en julio, a la que Irán culpó de “sabotaje”.

Irán ha anunciado abiertamente y por adelantado todas las violaciones del acuerdo nuclear, que han seguido la decisión de los EE.UU. de retirarse unilateralmente en 2018.

El acuerdo promete a Irán incentivos económicos a cambio de la reducción de su programa nuclear. Desde la retirada de EE.UU. y la imposición de nuevas sanciones, Teherán ha estado presionando a las partes restantes con las violaciones para que encuentren nuevas formas de compensar las acciones de Washington que afectan a la economía.

Al mismo tiempo, el gobierno iraní ha seguido permitiendo a los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica el pleno acceso a sus instalaciones nucleares, una razón clave que los países que siguen siendo parte del JCPOA dicen que vale la pena preservar.

El objetivo del acuerdo es evitar que Irán construya un arma nuclear, algo que el país insiste en que no tiene intención de hacer.

Un análisis ampliamente citado por la Asociación de Control de Armas con sede en Washington sugiere que Irán tiene ahora más del doble del material que necesitaría para hacer un arma nuclear. Sin embargo, el Director General de la OIEA, Rafael Grossi, dijo a The Associated Press en una entrevista el mes pasado que su agencia no comparte esa evaluación.

Antes de aceptar el acuerdo nuclear, Irán enriqueció su uranio hasta el 20% de pureza, lo que es un corto paso técnico para el nivel de armamento del 90%. En 2013, las reservas de uranio enriquecido de Irán ya eran de más de 7.000 kilogramos (7,72 toneladas) con un mayor enriquecimiento, pero no perseguía una bomba.

En el informe trimestral distribuido a los miembros el miércoles, la OIEA dijo que todavía tiene dudas sobre el descubrimiento el año pasado de partículas de uranio de origen humano en un sitio fuera de Teherán no declarado por Irán.

Los Estados Unidos e Israel han estado presionando a la OIEA durante algún tiempo para que investigue las instalaciones de Turquzabad, que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu describió a la ONU en 2018 como un “almacén atómico secreto”.

En el informe actual, la OIEA dijo que las “composiciones de estas partículas isotópicamente alteradas” encontradas allí eran “similares a las partículas encontradas en Irán en el pasado, originadas por componentes de centrifugadoras importadas”. Dijo que encontró la respuesta de Irán a las preguntas del mes pasado “insatisfactoria”.

“Después de una evaluación de esta nueva información, la agencia informó a Irán que sigue considerando que la respuesta de Irán no es técnicamente creíble”, escribió la OIEA esta semana. “Se necesita una explicación completa y rápida de Irán”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.