El viceministro de Salud de Irán, Iraj Harirchi, ha sido infectado con el nuevo coronavirus, dijo un funcionario del ministerio el martes, en medio de un importante brote en la república islámica.
“La prueba del coronavirus para el Sr. Harirchi, el viceministro de salud que estaba en la primera línea de combate contra el coronavirus, fue positiva”, dijo Alireza Vahabzadeh, asesor de medios del ministro de salud, en un tweet.
Harirchi tosió de vez en cuando y parecía estar sudando durante una conferencia de prensa el lunes con el portavoz del gobierno Ali Rabiei.
En la conferencia, Harirchi negó la afirmación de un legislador de que 50 personas habían muerto a causa del virus en la ciudad santuario chiíta de Qom, diciendo que “dimitiría” si el número se demostraba cierto.
Iraj Harirchi, Iran's deputy health minister, went on TV yesterday (left) to insist the Iranian government was getting the #coronavirus outbreak under control.
Today it was announced Harirchi himself has the virus. pic.twitter.com/dO0RgLyydk
— Raf Sanchez (@rafsanchez) February 25, 2020
El propio Harirchi publicó un vídeo en línea diciendo que tenía el virus y que se había puesto en cuarentena en su casa. Prometió que las autoridades pondrían el virus bajo control.
Sin embargo, el hecho de que el alto funcionario encargado de detener el virus se enferme con él es solo el último infortunio que le ocurre a Irán, ya que los Emiratos Árabes Unidos cortaron los vuelos iraníes desde el país.
Los Emiratos Árabes Unidos, sede de las compañías aéreas de larga distancia Emirates y Etihad, siguen siendo una ruta de tránsito internacional clave para los 80 millones de habitantes de Irán. La prohibición de los vuelos, que durará al menos una semana, muestra la creciente preocupación por la propagación del virus en Irán, en medio de la preocupación de que el brote pueda ser mayor de lo que las autoridades de ese país reconocen ahora.
Irán confirmó tres muertes más y 34 nuevas infecciones el martes, lo que eleva el número total de muertes en el país a 15 y el número de infecciones a 95, según cifras oficiales del régimen
La República Islámica ha sido golpeada por el brote de coronavirus más mortífero con diferencia fuera de China.
Según el Ministerio de Salud, la mayoría de las muertes e infecciones fuera de Qom son entre personas que han visitado recientemente la ciudad santa.
El portavoz del ministerio Kianoush Jahanpour dijo que 16 de los nuevos casos fueron confirmados en Qom, mientras que nueve estaban en Teherán, y dos en Alborz, Gilan y Mazandaran.
El presidente iraní Hassan Rouhani trató de tranquilizar a la nación en un discurso el martes, llamando al nuevo coronavirus un “pasajero no invitado y poco propicio”.
“Pasaremos por el coronavirus”, dijo Rouhani. “Pasaremos a través del virus”.
Al parecer, el virus se estaba propagando a nuevas partes de Irán, ya que también se informó de un nuevo caso en cada una de las provincias de Fars y Khorasan Razavi, así como en la isla de Qeshm.
A pesar de ser el epicentro del brote en Irán, Qom todavía no ha sido puesto en cuarentena.
También el martes, Kuwait elevó el número de sus casos infectados a ocho, según la agencia de noticias estatal KUNA, después de haber elevado antes el número a cinco. Dijo que los tres últimos casos involucraban a ciudadanos kuwaitíes recién llegados de Irán, sin dar más detalles. Los cinco casos previamente reportados eran pasajeros que regresaban en un vuelo desde la ciudad iraní de Mashhad, donde el gobierno iraní aún no ha anunciado ni un solo caso del virus.
Kuwait había interrumpido los enlaces de transporte con Irán durante el fin de semana y dijo que estaba evacuando a sus ciudadanos del país.
Mientras tanto, el Ministerio de Salud de Irak dijo que se diagnosticaron cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia norteña de Kirkuk. Dijo que los afectados eran miembros de una familia iraquí que había regresado de un viaje reciente a Irán. Irak anunció el descubrimiento del primer caso de coronavirus en el país el lunes en la ciudad sagrada musulmana chiíta de Najaf.
Irak había cerrado antes su frontera con Irán a los nacionales iraníes, pero aparentemente los iraquíes todavía pueden cruzar la frontera.